Un último muestreo realizado por el Eurobarómetro sobre las actitudes ante el bienestar animal, muestra que el 62% de los ciudadanos comunitarios estarían dispuestos a pagar más, por productos procedentes de producciones amigables con el bienestar animal. Además, consideran que existe falta de clara información que permita distinguir, en el momento de la compra, unos productos de otros. Este es el primer muestreo que se realiza con la UE-27 y Turquía y Croacia.
Para los encuestados, el tema del bienestar animal tiene una importancia de 8 sobre 10. La mayoría considera que en sus países se ha avanzado mucho en este sentido durante la última década, aunque el 77% piensa que todavía queda mucho por hacer. En particular, griegos (96%), chipriotas (91%) y portugueses (90%) consideran que habría que dar más atención a este tema.
Más del 70% de los encuestados apoyan la idea de que debería darse ayuda económica a los ganaderos que apliquen elevados estándares de bienestar animal. El 89% piensan que las importaciones tendrían que cumplir las mismas condiciones de bienestar que la producción comunitaria.
Más de la mitad de los encuestados consideran que los productos obtenidos de animales que se han cuidado con elevados niveles de bienestar son más sanos y tienen más calidad.
Hay una opinión generalizada de que debería poder distinguirse fácilmente los productos de animales con más bienestar de los otros, mediante información escrita en el etiquetado (39%), mediante logos (35%) o mediante un sistema de estrellas o grados (26%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.