Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Asamblea general de la FEV – Balance del año 2006

           

Asamblea general de la FEV – Balance del año 2006

22/03/2007

Madrid, 21 de marzo de 2006. La Federación Española del Vino ha celebrado su Asamblea General en Madrid bajo la Presidencia de D. Ignacio Osborne. Durante el acto se ha presentado la Memoria de Actividades 2006 y se ha hecho un balance de lo que ha supuesto la actividad del sector en el año transcurrido tanto en el plano económico, como legislativo.

Con relación a la situación económica del sector, el Director General de la FEV, Rafael del Rey, hizo un análisis de los datos relativos a 2006, un año relativamente tranquilo para el vino español, con menor producción de vino, y resultados negativos en el mercado interior. Las ventas en el exterior, sin embargo, supusieron ingresos record para nuestro sector, por el crecimiento de los productos de mayor valor añadido frente a los tradicionales graneles. Con respecto a los resultados de actividad de las bodegas, la difícil situación de los mercados se deja sentir en la disminución de la cifra de negocios. Sin embargo, el mercado mundial del vino está aumentando año a año, lo que supone una oportunidad al mismo tiempo que un reto, que España está aprovechando.

A continuación, Pau Roca, Secretario General hizo un repaso a los principales asuntos que han marcado la actividad del sector en 2006. Entre los logros acometidos, después de varios años de demanda del sector, hay que destacar la aprobación de la indicación geográfica de vino de la tierra “viñedos de España”, que en breve comenzará a comercializarse, y toda la actividad para orientar la reforma del futuro marco normativo comunitario. Destacó igualmente, la aprobación por la UE de la Estrategia en materia de alcohol, que reconoce los patrones de consumo del vino como posible modelo para la problemática de consumos abusivos, y la suspensión de la tramitación del Anteproyecto del Ministerio de Sanidad de Alcohol y menores, opuesto a la línea marcada en Europa. Por otra parte, se constata el crecimiento y consolidación de la FEV como organización líder del sector del vino en España.

Intervino también el Secretario General de Comité Europeo de Empresas del Vino, José Ramón Fernández Barrero, para dar a conocer la estrategia del conjunto del sector europeo de promoción de la moderación y responsabilidad en el consumo del vino. Se plantea como una respuesta constructiva y responsable del sector a los problemas causados por el abuso de bebidas alcohólicas, siguiendo la Comunicación de Estrategia de alcohol aprobada por la Comisión el pasado mes de octubre. La campaña se apoya en tres pilares: el recientemente constituido Consejo Europeo del Vino formado por todas las entidades de divulgación científica sobre el eje vino-salud-sociedad; un plan de promoción, educación y formación para fomentar la moderación en el consumo; y un código de autorregulación específico del producto.

Estas contribuciones dejan claro el importante papel que puede jugar el vino en la reducción de los problemas derivados del consumo inapropiado de bebidas alcohólicas.

El acto de clausura, comenzó con la intervención del Presidente de la FEV, Ignacio Osborne, en el que hizo una llamada a la unidad de las organizaciones del sector, la unidad de objetivos con la administración, y a la cohesión de las propias empresas bodegueras, para acometer los retos pendientes entre los que destaca la necesidad de una mayor actividad promocional por parte del propio sector bodeguero.

Clausuró la Asamblea General de la FEV, Dª Elena Espinosa, Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, que presentó las líneas generales de la “Estrategia del Vino 2010” para mejorar la competitividad de los vinos españoles, y se refirió igualmente a la reforma de la OCM sectorial prevista para el año en curso

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo