Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UCCL-COAG denuncia la actuación unilateral de las industrias lácteas por anunciar a los ganaderos, sin que exista razón alguna, una inminente bajada en el precio de la leche de vaca

           

UCCL-COAG denuncia la actuación unilateral de las industrias lácteas por anunciar a los ganaderos, sin que exista razón alguna, una inminente bajada en el precio de la leche de vaca

16/03/2007

Como en años anteriores, las industrias lácteas vuelven actuar como, de forma habitual, lo vienen haciendo, es decir, anunciando a los ganaderos, unilateralmente y en la misma época del año, la bajada del precio de la leche de vaca, sin que, al menos, aparentemente existan razones para ello, pues la opinión más extendida es que en la actualidad hay carencia de leche para abastecer el mercado, pues para ello baste recordar el abandono de la producción láctea que, anualmente, se viene ocasionando.

Si grave es lo anterior, más aún es que, supuestamente, dicha bajada se lleva a cabo por, prácticamente, la totalidad de las industrias lácteas, lo que puede inducir a pensar y, con razón, que dicha actuación sea fruto de un acuerdo tácito por parte de las mismas. Por ello, se insta a la Administración competente en la materia a que investigue si lo indicado se corresponde con la realidad, al objeto de evitar por todos los medios este tipo de prácticas que se vienen produciendo con cierta frecuencia.

Para los ganaderos de vacuno de leche, la situación denunciada es muy grave, ya que no hace otra cosa que ahondar en la herida existente, pues a la misma hay que sumar, tanto al aumento que han experimentado el precio de los factores de producción como la incertidumbre que están viviendo sobre el futuro del sistema de cuotas lácteas, así como el incremento del tipo de interés que tienen que afrontar para hacer frente a la amortización de las inversiones.

Según distintas fuentes, las industrias pretenden aplicar la bajada del precio de la leche a partir de este mes de marzo, y su cuantificación total puede rondar los 0,024 €/l (4 Ptas./l), decisión que, desde luego, no tiene su traslado en el precio que pagan los consumidores en la tienda.

Todo lo anterior, está suponiendo que, en muchos casos, el resultado económico de las explotaciones sea negativo, lo que está conllevando un abandono progresivo de la actividad, y que los ganaderos se centren en manifestar su interés por conocer las condiciones y requisitos de próximo programa de abandono de la producción láctea.

Para concluir, UCCL-COAG hará todo lo posible para que en las próximas fechas se configure un frente común, del que formen parte la totalidad de los agentes vinculados al sector lácteo, al objeto de evitar que la decisión adoptada por las industrias sea una realidad.

Valladolid, jueves, 15 de marzo de 2007

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo