Varias empresas cárnicas de Alemania han exportado, de manera ilegal, al menos 30.000 tn de harinas de carne y hueso a países de fuera de la UE, durante el año 2005. Con los países a los que se ha exportado, no hay acuerdo bilateral con la UE, en este sentido. Entre los países a los que se les ha remitido las harinas se encuentra Rusia, Egipto, Vietnam y Bangladesh. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por Foodwatch.
Bajo la normativa comunitaria, todas las harinas derivadas de plumas, pieles, pezuñas, pies, cuernos, ubres, huesos, grasa, sangre y otros restos solo puede utilizarse para la elaboración de fertilizantes o para la producción de alimentos para los animales de compañía y del zoo, debido al riesgo de EEB. Cuando estos productos se exportan a países de fuera de la UE, se tienen que utilizar para los fines establecidos en la normativa de la UE. Para poder garantizarlo se establecen acuerdos bilaterales con estos países. Solo se han firmado estos acuerdos con Tailandia e Israel, cuya firma tuvo lugar en 2006.
El texto completo del informe de Foodwatch puede verse en:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.