5 de marzo de 2007. Las autoridades veterinarias de la Federación de Rusia han autorizado nuevos establecimientos para la exportación de carne de vacuno a su país, medida adoptada tras la visita, el pasado mes de octubre, de un representante del Servicio Federal de Supervisión Veterinaria ruso, en la que se auditó a más de 20 establecimientos españoles, tanto mataderos como salas de despiece, que habían solicitado su homologación para exportar.
Con esta autorización se actualizan las listas de establecimientos cárnicos españoles que pueden exportar a ese país, vigentes desde 2003, fecha en la que las autoridades rusas realizaron su anterior visita a España.
Las tres listas actualizadas recogen distintos tipos de establecimientos. En la 1 se agrupan las empresas con ciclo completo de producción de carne de vacuno deshuesada, que son aquellas que en sus propias instalaciones y bajo un número de Registro Sanitario, tienen homologadas para la exportación a Rusia las actividades de sacrificio de los animales, el despiece, almacenaje y exportación de la carne. Estas empresas, cuyo número ha aumentado con la última autorización, además de piezas cárnicas pueden enviar también despojos.
En la lista 2 se encuentran las empresas con ciclo completo de producción de carne de vacuno deshuesada, pero con varios números de Registro Sanitario, tratándose de una relación de salas de despiece asociadas a un matadero del que se suministran de forma exclusiva para la exportación a la Federación de Rusia, pudiendo también enviar despojos.
En la lista 3 de empresas cárnicas que trabajan con varios mataderos, es en la que se ha logrado una diferencia sustancial con respecto a la anteriormente vigente, ya que recoge las salas de despiece, mataderos y almacenes frigoríficos autorizados, permitiendo a cada operador elegir libremente entre todos los establecimientos de la lista.
Este nuevo sistema de homologación, largamente demandado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a lo largo de las negociaciones con Rusia durante los últimos años, dotará de mayor flexibilidad a las empresas exportadoras para sus suministros, si bien, las que se acojan a esta modalidad no podrán exportar despojos.
La lista de exportadores a Rusia solo será aplicable a los envíos de carne de vacuno refrigerada o congelada, pero no para los derivados cárnicos elaborados, en cuyo caso los productos podrán ser exportados desde cualquier establecimiento como sucede con la exportación de carne y productos cárnicos de otras especies
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.