Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / ASAJA: ZEPA Alto Guadiato; La Junta de Andalucía incumple su promesa de ampliar el plazo

           

ASAJA: ZEPA Alto Guadiato; La Junta de Andalucía incumple su promesa de ampliar el plazo

05/03/2007

Córdoba, a viernes 02 de marzo de 2007.- El próximo lunes 5 de marzo, según aparece hoy mismo en la página web de la Consejería de Medioambiente, finaliza el plazo para presentar alegaciones al proyecto de ZEPA en el Alto Guadiato. ¿demuestra esto un nuevo incumplimiento de la Junta, tras la promesa que realizó el Viceconsejero de Medioambiente en Peñarroya el pasado 12 de febrero de ampliar el plazo de alegaciones?. Que nadie se extrañe si aumenta aún más la desconfianza de los ciudadanos del Guadiato en los responsables de la Junta. Además, a fecha de hoy, tampoco se ha constituido ninguna mesa de trabajo para intentar alcanzar un acuerdo, un nuevo incumplimiento tras el compromiso del propio Viceconsejero de “no se va a dar un paso sin tener el consenso de todas las partes”.

A las alegaciones presentadas por Asaja Córdoba a la ZEPA del Alto Guadiato, se sumarán todas las que presentarán a título individual los afectados. Estas alegaciones las entregarán el próximo lunes 5 de marzo a partir de las 10:30 horas en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, sita en la plaza de San Felipe.

Asaja quiere indicar una vez que el malestar de los ciudadanos del Guadiato es cada vez mayor antes los continuos incumplimientos de la Junta en sus compromisos y la falta de información de la que viene adoleciendo. Destacamos que no ha ampliado el plazo de alegaciones, y que no ha abierto aún ninguna mesa de negociación, a pesar de las promesas de la Junta.

Según el borrador de Decreto de la Junta de Andalucía, la extensión propuesta que abarcaría la ZEPA es de 34.000 has de propiedad privada. De crearse sería la más grande de la Unión Europea en referencia al número de aves a proteger, ya que según el mencionado borrador del hay 80 avutardas. Póngase como ejemplo las 32.682 has de una ZEPA de Zamora para proteger 2.250 avutardas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo