La Comisión de agricultura del Parlamento Europeo se manifestó por segunda vez en tres meses en contra de un proyecto de reglamento por el que se desarrolla la modulación facultativa de las ayudas directas de la PAC, por la que los Estados Miembros podrían aumentar hasta en un 20% adicional la actual modulación obligatoria del 5%, al objeto de financiar ayudas del “segundo pilar”.
Esta posibilidad se decidió en la Cumbre de Jefes de Estado de diciembre de 2005 sobre las perspectivas financieras de la UE, para salvar en cierta medida el hecho de que estas perspectivas encorsetaban gravemente los gastos destinados al desarrollo rural. El Consejo ordenó entonces a la Comisión que hiciera una propuesta para regular esta medida, que es la que ahora rechaza el Parlamento de forma reiterada.
Aunque el dictamen del Parlamento es irrelevante, ya que es normal que el Consejo adopte medidas con su dictamen contrario, en esta ocasión se desea la conformidad de la Eurocámara. Por otra parte parece que existe actualmente un consenso entre varios Estados Miembros en contra de esta modulación facultativa, debido a la distorsión y discriminación que puede crear entre los agricultores de los Estados que la apliquen y los que no.
Por ello, es probable que esta cuestión quede suspendida hasta 2008, que es cuando dentro del “cheque médico” de la PAC se podría plantear una alternativa, que podría ser una modulación obligatoria, no facultativa, para todos los Estados Miembros, elevando la actual modulación obligatoria de un 5% a un porcentaje mayor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.