Los responsables de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) han asegurado que “es necesario perseguir el fraude de la leche igual que se persigue el fraude a la Hacienda Pública”.
En este sentido, la Federación reconoce el trabajo desarrollado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), cuyo plan de controles para la actual campaña 2006-2007 prevé un total de 1.316 inspecciones. De estos controles 499 serán al transporte, 638 a ganaderos y 179 a compradores de leche.
Parametrización
En cuanto a los controles al ganadero hay que destacar que un 10% de los mismos, más de 63, se efectuarán mediante la inspección del ordeño y la cumplimentación de un cuestionario “parametrizado” de la explotación. Esta “parametrización” permite definir cuál es la producción mínima en una explotación y compararla con la declaración de entregas a compradores para comprobar si hay disparidad entre ambas medidas. Este tipo de controles “parametrizados” comenzaron el período anterior y han supuesto la apertura de 28 expedientes a ganaderos de distintas Comunidades Autónomas.
En este sentido, el director general de PROLEC, Carlos Gil, afirma que “aunque las inspecciones impliquen sanciones, estos controles son necesarios para que no se produzca leche fuera de cuota”, por ser uno de los principales factores que intervienen en la bajada de los precios de la leche en origen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.