Santander, 9 de febrero de 2007. Lactiber, nueva empresa láctea con sede social en Cantabria creada al 50% entre las empresas de base cooperativa Iparlat y Covap, construirá en la localidad cántabra de Renedo de Piélagos (polígono de La Pasiega) una planta de producción de leche estéril y de brick, que estará operativa en 2010. La inversión de la planta, que comenzará a construirse en enero de 2008, ascenderá a 35 millones de euros y en su primera fase prevé tener una capacidad de 200 millones de litros de leche al año. La planta, de 40.000 metros cuadrados construidos y con una superficie total de 80.000 metros cuadrados, contará con las últimas innovaciones tecnológicas que permitirá reducir a la mitad el consumo de agua, mejorar la eficiencia energética y minimizar las emisiones de fluidos contaminantes.
Esta planta sustituirá así a la que Iparlat tiene en funcionamiento en la localidad cántabra –Andía Lácteos-, manteniendo la actividad en el municipio y a todos los trabajadores. La planta supone una apuesta por la región de ambos grupos lácteos, tras haber alcanzado un acuerdo con el gobierno regional para ubicarla en el Polígono de La Pasiega (Renedo de Piélagos).
Lactiber se ha creado a partir de dos empresas lácteas de base cooperativa, Iparlat y Covap, y aglutina a 2.200 ganaderos y 600 trabajadores. La sociedad, que se ha presentado hoy, tiene como objetivo aprovechar sinergias y aunar las capacidades de ambas empresas para una mayor competitividad en calidad, precio y servicio a los proveedores, creando un liderazgo a nivel nacional.
Lactiber ha escogido Cantabria para situar su sede social ya que las cooperativas lecheras Virgen de Valvanuz, Sam, Cuenca del Besaya y Siete Villas recientemente agrupadas por la cooperativa de primer grado Agrocantabria así como Sodercam y Caja Cantabria son socios de Iparlat, además de la reconocida importancia del sector ganadero y lácteo cántabro y por la próxima construcción de una nueva planta de procesado y envasado de leche en Renedo de Piélagos (Polígono de La Pasiega).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.