Los precios de la leche en la UE han descendido un 2,7% (0,76 €/kg) en relación con 2005. Reino Unido, Irlanda y Francia son los países en los que este descenso ha sido mayor, de acuerdo con el análisis de la European Dairy Farmers.
Los precios franceses, a excepción de los de Danone, han descendido más que la media. En Francia, la interprofesión láctea hace una recomendación de precios, que para 2006 fue de bajar el precio en 7,90 €/100 l. Para el primer trimestre de 2007, la interprofesión ha recomendado una subida de 3,71 €/100 l, la cual es la primera recomendación al alza en muchos años.
La cooperativa irlandesa Glanbia también aplicó desde agosto pasado un bajada superior a la media (-1,32 €/100 l, que supone una reducción de un 6%). Sin embargo, debido a las fuertes protestas de los ganaderos, la cooperativa decidió conceder un dividendo de 1,76 €/1000 l, de forma que se cubría la bajada y además, daba un dinero adicional de 0,44 €/100l. Tanto Glanbia como la también irlandesa Kerry, han decidido no modificar sus precios al inicio de este año, debido a las buenas condiciones de mercado.
La reducción aplicada por la holandesa Campina también ha sido superior a la media. La estrategia de invertir en marcas y productos de mayor valor añadido ha favorecido a la empresa, sin embargo, se ha visto fuertemente sacudida por la reducción de las ayudas europeas a los caseinatos. En los dos últimos años, Campina recibió 60 millones de euros menos en ayudas.
La holandesa Friesland Foods ha mantenido su bajada de precios en línea con la media europea. Desde enero ha aplicado una pequeña subida.
La belga Milcobel ha bajado el precio más que la media. Por el contrario, las alemanas Humanas y Nordmilch han pagado por encima de la media. La finlandesa Hämeenlinnan Osuusmeijeri ha mantenido sus precios sin cambios.
La danesa Arla ha aplicado una reducción de un 1,6% en los precios. Un boicot temporal de los productos lácteos daneses en Oriente Medio le ha costado 53 millones de euros. Arla paga lo mismo a sus ganaderos daneses que a los suecos, pero éstos últimos se han visto más favorecidos por la tasa de cambio de la corona sueca. Desde abril de 2006 no ha modificado sus precios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.