Los trabajos del proyecto Genoma de la Abeja que se está llevando a cabo en EEUU desde 2002 por parte del Departamento de Agricultura (USDA) y el Departamento de Salud (INH) norteamericanos, podría aportar valiosa información sobre el mecanismo de funcionamiento de las enfermedades avícolas y la obtención de abejas resistentes a las mismas, según el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS).
Los trabajos llevados hasta ahora ya han proporcionado la identificación de una serie de genes relacionados con la resistencia a enfermedades, de los cuales se han seleccionado 150 para su análisis detallado. En un sitio web se publicará próximamente información genómica relacionada con dos importantes enfermedades avícolas, la loque americana provocada por la bacteria Paenibacillus larvae y la ascosferiosis por el hongo Ascosphaera apis.
Con este tipo de datos será posible determinar cómo los patógenos atacan a las abejas y como se defienden estas de los mismos con mayor o menor éxito, lo que podría permitir en el futuro obtener abejas resistentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.