Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Primer kit de diagnóstico de enfermedades animales y zoonosis validado por la Comisión de Normas Biológicas de la OIE y pendiente de aprobación final por el Comité Internacional

           

Primer kit de diagnóstico de enfermedades animales y zoonosis validado por la Comisión de Normas Biológicas de la OIE y pendiente de aprobación final por el Comité Internacional

16/01/2007

El kit de diagnóstico de la rabia Platelia Rabies II del laboratorio Bio-Rad es el primero que ha recibido una recomendación favorable de la Comisión de Normas Biológicas de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) con arreglo al nuevo procedimiento de validación y certificación de pruebas de la OIE establecido en mayo de 2005.

Una vez obtenida la validación científica y técnica de la Comisión de Normas Biológicas, queda una etapa más por franquear para que se reconozca la “Aptitud para una finalidad definida” de este kit de diagnóstico, que “determina el estado de inmunidad en animales individuales para perros y gatos (reglamentación de movimientos internacionales y del comercio) y en las poblaciones de zorros (control de la vacunación de animales silvestres)”. En su sesión general anual de mayo, el Comité Internacional de la OIE (la asamblea general de representantes de los 167 Países miembros) estudiará la solicitud presentada a la OIE, las recomendaciones emitidas por los expertos y la Comisión de Normas Biológicas y, en última instancia, decidirá por votación oficial.

En caso de aprobación, el kit de diagnóstico de Bio-Rad será incluido en el registro de la OIE, y el laboratorio será autorizado a utilizar el logotipo de la OIE en todos los documentos o equipos asociados a la prueba. El estado de validación y certificación se renovará cada cinco años, conforme al procedimiento diseñado para garantizar que la certificación oficial de la OIE corresponde a los requisitos de alta calidad.
Este procedimiento fue adoptado para remediar a la confusión que experimentaban los Países miembros frente a la miríada de kits de diagnóstico disponibles para las enfermedades animales. Está abierto tanto a los laboratorios públicos como privados que producen kits de diagnóstico y constituye un elemento crítico de la prevención y control de las enfermedades animales para fines de comercio o de vigilancia.

Actualmente, se están estudiando otras tres solicitudes para determinar si se otorgará la certificación de los diferentes kits de diagnóstico de laboratorio del virus de la mancha blanca (WSSV), encefalopatía espongiforme bovina (EEB) e influenza aviar (IA).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El gusano barrenador a unos 100 km de la frontera de EEUU 23/09/2025
  • Castilla-La Mancha destina 18 M€ a ayudas al bienestar animal y refuerza la defensa de la ganadería extensiva en la PAC 23/09/2025
  • ASAJA Asturias acusa al Principado de ocultar datos sobre las extracciones de lobo 23/09/2025
  • Bienestar animal: consulta pública para presentar propuesta a finales de 2026 22/09/2025
  • La CE respalda el uso de fertilizantes RENURE en la Directiva de Nitratos 22/09/2025
  • ¿Qué factores hacen que la lengua azul sea una enfermedad tan compleja de erradicar y de comprender? 18/09/2025
  • Unión de Uniones reclama mantener el apoyo a la vacunación frente a la lengua azul 18/09/2025
  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo