El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha elaborado unas tablas con los costes medios que requiere la producción de cerdos, en su fase de cebo. Ha calculado los costes para el año 2005 y 2004, así como los ingresos medios en ambos años, permitiendo la comparación de beneficios.
En 2005, los costes totales fueron 77 céntimos de euro/kg (en estos costes están incluidos la mano de obra, impuestos y cotizaciones sociales). Dicha cifra fue superior a la de 2004, en la que solo fueron de 72 céntimos/kg. Dentro los costes más importantes están los de la compra de lechones, que fue de 35 céntimos de euro/kg y los de alimentación, con 25 cent/kg. Entre el resto de los costes, la mano de obra ascendió a 0,8 cent/kg, las medicinas a 0,7 cent/kg, y los carburantes y electricidad a 1,2 cent/kg. Todos los costes considerados fueron más elevados en 2005 que en 2004, salvo el referido a la alimentación, que en 2004 fue casi 4 céntimos mas elevado.
El valor de la producción en 2005 ascendió a una media de 93 céntimos/kg. En 2004 fue inferior, con 88 céntimos/kg. Los beneficios por kg ascendieron a 17 céntimos/kg, tanto en 2004 como en 2005, porque en este último año, si bien se obtuvo mayor remuneración por la venta de los animales, los costes más elevados absorbieron este precio extra.
En EEUU, la media de animales vendidos por cebadero al año es de 4.900.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.