Científicos suecos han estudiado la viabilidad de la población de lobos en el país en cuanto a su escasa base genética, concluyendo que la consanguinidad no ha afectado tan negativamente como se esperaba. El lobo fue exterminado de la Península Escandinava en los años 60 y reintroducido posteriormente a través de una hembra y dos machos procedentes de Rusia y Finlandia. La población de lobos actual en Suecia es de aproximadamente 150 animales.
Los científicos han analizado el ADN de todos los lobos reconstruyendo su pedigree y su grado homocigosis, que actualmente es de una media de un 25%, que es el que se tiene de la descendencia de un cruzamiento entre dos hermanos, mucho menos de lo que cabría esperar del origen de estos lobos.
Los resultados sugieren que los lobos menos homocigóticos son seleccionados positivamente por el medio ambiente al ser más saludables, vigorosos y sexualmente más activos, lo que hace que la degeneración proveniente de la escasa base genética sea más lenta de lo que cabía prever, sugiriéndose que una reintroducción de unos pocos nuevos animales foráneos tendría un gran impacto positivo sobre la población de lobos actual.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.