• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ASAJA solicita al MAPA aplazar la puesta en marcha de la identificación electrónica de ovinos y caprinos

           
Con el apoyo de

ASAJA solicita al MAPA aplazar la puesta en marcha de la identificación electrónica de ovinos y caprinos

08/01/2007

Madrid, 28 de diciembre de 2006.- El Comité Consultivo de Ovino y Caprino de la UE ha aceptado estudiar la petición, presentada por ASAJA y apoyada por el resto de productores comunitarios, de retrasar la identificación electrónica obligatoria en el sector del ovino y caprino hasta el año 2009. Esta propuesta ha sido aceptada por la Comisión europea ya que, hasta el momento, ni este sistema de identificación ni los demás sistemas sobre los que se están realizando pruebas han dado los resultados deseados.

Después de conocer la intención de Bruselas, ASAJA se ha dirigido a la ministra de Agricultura solicitando que se aplace la puesta en marcha de la identificación electrónica en España en tanto en cuanto no haya una postura clara al respecto por parte de la UE. Los motivos aducidos por ASAJA son, además de la decisión de Bruselas, las dificultades técnicas que se han demostrado, la alta accidentalidad que en algunos casos conlleva la muerte de los animales y los elevado costos de implantación para ejercer un control que puede ser llevado a cabo con sistemas como los actuales u otros incluso mas simples, económicos y fiables.

Además, la situación por la que atraviesa el sector del ovino, con graves dificultades de rentabilidad en toda la UE, hace aconsejable no gravar mas económicamente a unas explotaciones cuya viabilidad está ya en entredicho.

Por otra parte, la seguridad alimentaria en lo que respecta a la carne producida en la UE está mas que garantizada y no precisa de mas controles de los ya establecidos. Situación bastante distinta es la se refiere a la carne importada de terceros países, cuyos controles sanitarios no son tan rígidos al no verse afectados por la reglamentación europea.

En definitiva, ASAJA considera imprescindible que el MAPA ratifique el aplazamiento aprobado por Bruselas y sopese, mediante un riguroso estudio, la necesidad de poner en marcha esta identificación. Al mismo tiempo, solicitamos que se paralicen todas las actuaciones iniciadas al respecto, en tanto en cuanto la Unión Europea no tome una decisión definitiva.

De otro modo, se incurriría en una grave discriminación hacia los ganaderos españoles que tendrían que soportar un incremento de costos de producción en relación al resto de ganaderos europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Denuncian la ausencia de ayudas por lengua azul en Extremadura frente a las aprobadas en Andalucía 20/11/2025
  • La lana en el Reino Unido alcanza su precio más elevado de los últimos nueve años 19/11/2025
  • El cordero gana terreno en la gastronomía en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 17/11/2025
  • INTEROVIC presente en los mercados de Emiratos Árabes, Hong Kong y Arabia Saudí 12/11/2025
  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo