Sevilla, 14 de diciembre de 2006. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha reclamado a la consejería de Medio Ambiente que agilice los trámites para reubicar a los apicultores afectados por el incendio que se produjo en el verano de 2004, originado en las Minas de Riotinto y que provocó daños en las sierras de Sevilla y Huelva.
El sector apícola fue uno de los más perjudicados, ya que a la pérdida de unas 3.500 colmenas hay que añadir las nefastas consecuencias de la calcinación de la zona. Muchos de los asentamientos apícolas eran adjudicaciones de la Consejería de Medio Ambiente, que en su momento estableció un plazo de unos dos años para regenerar la zona. El plazo ha pasado pero las labores de recuperación todavía no se han completado.
COAG Andalucía pide a la Consejería que incluya la planificación de los futuros asentamientos apícolas y sus accesos en el proyecto de regeneración, ya que la apicultura contribuye a la renovación de la cubierta vegetal, al favorecer la polinización y la fructificación de las especies vegetales.
Esta organización agraria ya ha enviado varias cartas a la consejera Fuensanta Coves, reclamándole que esta petición sea atendida, para mejorar la situación de los apicultores andaluces que en los últimos dos años han tenido que trasladar sus colmenas, en algún caso a emplazamientos que no cumplían los requisitos mínimos. COAG Andalucía sigue esperando una respuesta de la consejería de Medio Ambiente, que de momento no ha querido pronunciarse.
Por otra parte, esta organización agraria quiere recordar a la consejera que para ésta y otras futuras adjudicaciones de asentamientos en los montes públicos, el criterio primordial debe seguir siendo la proximidad geográfica, es decir, que al apicultor se le asignen los terrenos más cercanos a su domicilio para ubicar sus colmenas. COAG Andalucía sigue defendiendo este criterio fundamental y espera que el departamento que dirige Fuensanta Coves mantenga la línea de colaboración con esta organización en el caso de que decida introducir algún cambio en la normativa actual.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.