• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / COAG Coordinadora Agraria exige la eliminación de todas las tasas de Castilla y León que gravan al sector ganadero

           
Con el apoyo de

COAG Coordinadora Agraria exige la eliminación de todas las tasas de Castilla y León que gravan al sector ganadero

27/11/2006

Palencia, 24 de noviembre de 2.006.- COAG Coordinadora Agraria exige a la Consejería de Agricultura y Ganadería que se eliminen completamente cuantas tasas se repercuten a los ganaderos por los servicios veterinarios precisos para la tramitación de todos los procesos administrativos que genera el movimiento de ganado y la expedición de la documentación obligatoria que ampara el mismo, así como las establecidas por libros de registro de explotaciones.

Toda esta tramitación incrementa notablemente los costes para las explotaciones, ya que no sólo se trata del elevado importe de las tasas con que se gravan los procesos administrativos, sino que las nuevas obligaciones normativas conllevan para el sector un nuevo y mas complejo trámite administrativo (mayor carga burocrática, mayor número de desplazamientos y largas colas de espera en determinadas Unidades Veterinarias, mayor dificultad al intervenir un mayor número de personas responsables con su firma en el movimiento pecuario, etc.), un sobrecoste económico en la adquisición de nuevos modelos de talonarios de Documentos Sanitarios de Traslado, o bien en Guías de Origen y Sanidad Animal, así como también los mayores costes que suponen la eliminación de las “autoguías” para ciertos movimientos de ganado para vida.

COAG Coordinadora Agraria recuerda que la Consejería de Agricultura y Ganadería tiene la responsabilidad de compatibilizar la adaptación a las nuevas exigencias normativas con el mantenimiento de la renta de los ganaderos, un sector sumido en crisis desde hace años. Una pequeña contribución para lograr este objetivo sería eliminar al 100 % el pago de tasa por la expedición de los diferentes documentos ganaderos.

En este mismo sentido, pedimos a la Administración Regional que establezca las líneas de ayuda que resulten necesarias al objeto de conseguir que la identificación de animales, establecida para permitir realizar un adecuado control sanitario y seguimiento de trazabilidad, no suponga gasto alguno para los ganaderos.

COAG Coordinadora Agraria no descarta la posibilidad de convocar movilizaciones del sector ganadero regional si la Consejería no atiende estas reivindicaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Reino Unido registra un nuevo mínimo histórico en el uso de antibióticos veterinarios 20/11/2025
  • Apag Extremadura Asaja exige un plan nacional para abordar el problema de la Lengua Azul 19/11/2025
  • Reclaman medidas urgentes ante la expansión del lobo en La Rioja 17/11/2025
  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo