Expertos de la Universidad del Estado de Kansas aconsejan a los ganaderos que sean cuidadosos cuando alimenten a sus vacas con dietas basadas en concentrados. Dietas con altos contenidos de concentrados pueden provocar acidosis del rumen, es decir un descenso del pH del rumen que puede causar diarreas y descenso de la ingesta de alimento, así como también, hinchamiento del estómago.
Aconsejan que una vaca debería consumir como máximo una cantidad diaria de forraje que no superara entre un 0,5 a un 0,75% de su peso corporal. Esto equivaldría a entre 2,25 a 3,38 kg de paja o a entre 14 a 20 kg de ensilado por día.
Además, las vacas hacen del comer un hábito, por lo que debería proporcionárseles el alimento todos los días a la misma hora, para evitar que busquen entre los huecos de las vallas en busca de comida.
También aconsejan utilizar un periodo transitorio de unos 10 días para adaptar lentamente a las vacas y a la microflora del rumen a las dietas con alto contenido de concentrados. Además, es muy aconsejable añadir minerales y vitaminas a la ración.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.