Bulgaria y Rumania se unirán a la UE el próximo 1 de enero de 2007. Se trata de una decisión política y no significa que dichos países hayan alcanzado los requisitos exigidos por la UE. De hecho, en los sectores agrícolas y ganaderos presentan muchas deficiencias, de acuerdo con un informe del Departamento de Agricultura de EEUU.
Estos dos países añadirán 2 millones de vacas lecheras a la cabaña de la UE, lo supone un 8,7% del total. No obstante, entre un 80-90% de las vacas lecheras de estos dos países se encuentran en explotaciones de autoconsumo de una sola vaca, con grandes deficiencias de higiene y sanidad. Por tanto, las entregas de leche a industria en estos dos países no influirán apenas en el mercado del sector lácteo comunitario.
En un futuro a corto plazo, estas explotaciones de subsistencia tenderán a desparecer. Como ha pasado en otros muchos países de la UE, se producirá una reestructuración del sector, quedando muchas menos explotaciones, pero más dimensionadas y cumpliendo los requisitos higiénico-sanitarios de la UE.
Un aspecto importante es que Bulgaria y Rumania pueden convertirse en dos mercados receptores de los productos lácteos comunitarios. Su demanda dependerá del aumento de sus rentas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.