26 de octubre de 2006. En la reunión de la Comisión Técnica hispano – lusa, que ha contado con la presencia del Director General de Ganadería del MAPA, Carlos Escribano, y del Director General de Veterinaria del Ministerio de Agricultura portugués, se ha alcanzado un acuerdo para la aplicación de la norma de calidad de los productos del cerdo ibérico al porcino criado en Portugal, de forma que los animales criados a ambos lados de la frontera tengan análogos requisitos y características para su comercialización en el ámbito de esa norma de calidad.
Para ello se han logrado consensuar acuerdos técnicos sobre cuatro cuestiones fundamentales para la consideración de producto ibérico puro y producto ibérico como los aspectos raciales, aspecto sobre el que se han armonizado criterios de forma que el cerdo alentejano no quede excluido de la norma.
También se ha logrado un acuerdo en la definición del término dehesa, y sobre el catálogo de áreas o municipios con superficies de dehesa dedicadas a la cría de cerdos ibéricos, habiéndose comprometido los representantes portugueses a elaborar un catalogo sobre zonas utilizadas en su país para la cría de porcino.
Por último, y en relación con el uso de los sistemas de Información Geográfica de las parcelas para el control de la forma de cría, se ha analizado el sistema portugués y se ha acordado su uso con estos fines.
Se han determinado, por tanto, los términos del nuevo Acuerdo Técnico, que sustituirá al que se firmó en Bayona en 2003, para la aplicación de la Norma de Calidad a los animales de raza Alentejana y para la armonización de las condiciones de cría de los cerdos ibéricos en España y Portugal, protocolo, cuyos últimos detalles se cerrarán en una próxima reunión a celebrar el mes de noviembre, lo que permitirá que los animales criados en Portugal puedan acogerse a las menciones raciales y de alimentación que prevé la norma de calidad cuando se comercialicen en España.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.