Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / La secuenciación del genoma de las abejas abre importantes temas de investigación

           

La secuenciación del genoma de las abejas abre importantes temas de investigación

27/10/2006

Los resultados del Proyecto de Secuenciación del Genoma de Abeja Melífera acaban de ser publicados en varias revistas científicas. En este proyecto han trabajado miembros de Universidades de todo el mundo. En este proyecto se han abordado características asociadas al genoma, como la organización social de la abeja, la sensibilidad a los insecticidas, la polinización de las cosechas, la seda de abeja y los telómeros.

La secuenciación del genoma ha dado pistas de por qué las abejas son sensibles a los insecticidas. Se ha revelado que el genoma de las abejas tiene menos genes que codifiquen proteínas que otros insectos estudiados. Algunas de las diferencias más marcadas ocurren en el grupo de enzimas destoxificantes, asociadas con la resistencia al insecticida en otras especies.

Se ha confirmado el papel vital de la abeja en la polinización de las cosechas. Uno de cada tres bocados de comida que comemos procede de cosechas polinizadas por el insecto.

Se ha descubierto que las proteínas de la seda de abeja, a diferencia de las de araña o de gusanos de seda, son más pequeñas y no repetitivas. Esto significa que la seda de las abejas es mucho adeuda para la producción artificial. Se han identificado los genes de las fibras en las abejas.

También se ha identificado que la abeja es el primer insecto que tiene un sistema similar al de los humanos. Se han descrito los telómeros en las abejas y se ha identificado el gen de la enzima telomerasa. Los telómeros protegen el final de los cromosomas.

En los humanos, la telomerasa produce telómeros en las fases iniciales del desarrollo. La actividad de la enzima se va reduciendo al final del desarrollo, resultando en una reducción de los telómeros con la edad. En las células cancerígenas, la telomerasa no tiene reducida su actividad, por lo que permite la división de las células hasta el infinito. El papel de la telomerasa también es crítico en la supervivencia de los animales clonados.

El descubrimiento de un sistema simple de telómeros en las abejas va a permitir estudiar el papel de la telomerasa en las diferentes edades de las tres castas de abejas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo