La exportación holandesa de lechones aumentó en un 14% en los tres primeros trimestres de este año, en relación con el mismo período del año pasado, según datos la interprofesión holandesa de la carnes (PVV) y publicados por el Boletín Exterior del MAPA. Este aumento se ha debido a unas mayores compras por parte de España e Italia.
En dicho periodo de referencia, Holanda exportó 3,4 millones de lechones, frente a los 3 millones del año anterior. El principal cliente sigue siendo Alemania a pesar de una bajada de un 6% de las ventas. Alemania importó 1,4 millones de lechones.
La exportación a España ha crecido un 61% hasta 740.000 lechones y en Italia un 34% hasta los 257.000 lechones. También aumentaron las exportaciones holandesas a Hungría, Croacia, Rumania y Eslovaquia. Sólo Polonia redujo considerablemente su importación (-25%).
Por otro lado, la exportación de cerdos para sacrificio está siguiendo una tendencia opuesta a la de los lechones. Se exportaron menos cerdos hacia los países de Europa del Este, excepto a Eslovaquia y a Chequia, debido a que los precios del cerdo en Alemania, antes y durante el verano, fueron altos.
La importación de cerdos de Alemania descendió por el cierre de fronteras producido por brotes de enfermedad, aunque se compensó con un aumento de las importaciones procedentes de Bélgica, Dinamarca y Francia. En total, la importación de cerdos de carne aumentó casi un 10%. El número de sacrificios descendió un 2,5%, hasta casi 10,5 millones de animales, cuando el año pasado, hasta septiembre incluido, se habían sacrificado más de 10,7 millones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.