Un estudio de varias universidad norteamericanas ha determinado mediante marcadores genéticos el origen y la difusión de la abeja Apis mellifera, una especie de la mayor importancia económica, no solo de forma directa por los productos de la apicultura, sino indirectamente por su papel polinizador de muchos cultivos.
Según este trabajo, la abeja melífera es originaria de África, y no de Asia como se creía hasta ahora. Desde allí se propagó a Europa, y Asia, creándose dos linajes o subespecies distintos, uno de los cuales incluye la denominada abeja ligustica o italiana, que es la mas ampliamente criada en el mundo.
En América la abeja se introdujo a través de Europa sobre 1622 y posteriormente se introdujeron abejas asiáticas y africanas. Las especies europeas se están cruzando actualmente con abejas «africanizadas» con resultados en ocasiones inesperados, como una mayor agresividad.
El género Apis consta de 10 especies, de las cuales nueve son originarias de Asia. La única excepción es Apis mellifera, que consta de 12 subespecies.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.