El Instituto Central para el Control de las Enfermedades Animales de Holanda ha determinado la subespecie del insecto que está transmitiendo la enfermedad. En Limburgo se han detectado midges o moscas enanas que transmitían el virus de la lengua azul. Se ha establecido con un elevado grado de certidumbre que eran Culicoides obsoletus, de la subespecie Dewulfi.
En cuanto al serotipo del virus, el Laboratorio de Referencia de la UE lo ha clasificado como serotipo 8. Este serotipo está presente en África, América del Sur y Centroamérica. En Asia se han detectado anticuerpos en la India y Pakistán, aunque no se ha conseguido aislar el virus. Este serotipo nunca había sido detectado en Europa.
Este virus, según análisis preliminares, no tiene relación con los serotipos causantes de la enfermedad en la cuenca mediterránea (1, 2, 4, 9 y 16) ni con las cepas vacunales que se están empleando para controlar la enfermedad. El virus de la lengua azul presenta, al menos, 24 serotipos transmitidos por mosquitos del Género Culicoides spp. Hasta la fecha, la distribución de la enfermedad se localizaba entre los 35º sur y 50º Norte. En la epidemia actual, se han sobrepasado estos límites geográficos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.