La Comisaria Europea de Agricultura declaró hace unos días en el Consejo Informal de Ministros de Agricultura de Oulu (Finlandia) que el sector lácteo debe estar listo para una desaparición de las cuotas en 2014 y que la revisión del sistema de podría ya plantearse en 2008 coincidiendo con la revisión general de la Reforma de la PAC.
Aunque este debate está en sus principios, es obvio que la leche está ya en el punto de mira de las autoridades comunitarias por ser uno de los sectores que presenta mayores desequilibrios de mercado, incluso después de haber sido reformado.
No es la primera vez que se habla de eliminar las cuotas, ya que se viene hablando de esta cuestión desde hace años, cada vez que hay ocasión de una reforma. Sin embargo, en la situación actual al asunto tiene más probabilidades de prosperar, dado el ambiente general de las sucesivas reformas y la intención de orientar las producciones los mercados.
Las cuotas podrían ir desapareciendo de forma gradual, simplemente si se decidiera aumentarlas paulatinamente de forma generalizada; si se redujera la cuantía de la multa o supertasa; o bien con una combinación de ambas medidas. De esta forma se podría ir acabando de facto con el sistema aumentando un porcentaje las cuotas cada año y reduciendo las multas en otro.
La eventual eliminación de las cuotas tendría como consecuencia más que probable una disminución de los precios de la leche a los ganaderos ya que la cantidad de leche a producir solo la regularía el mercado.
No cabe duda de que este anuncio de la Comisaria, aunque está por ver su materialización, debe hacer reflexionar a los ganaderos que estén ahora pensando en adquirir cuota.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.