Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Presentada la II Semana Ecológica en Navarra, de promoción de la producción agrícola y ganadera ecológica

           

Presentada la II Semana Ecológica en Navarra, de promoción de la producción agrícola y ganadera ecológica

16/10/2006

Miércoles, 11 de octubre 2006. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, y el presidente del Consejo de Producción Agrícola Ecológica de Navarra (CPAEN/NNPEK), Carlos Bienzobas Aznar, han presentado esta mañana el programa de actos de la II Semana Ecológica en Navarra, una actividad de promoción de la producción agrícola y ganadera ecológica de la Comunidad Foral.

El programa de actos arranca este fin de semana, del viernes 13 al domingo 15, en la localidad de Olite, y continuará en la semana del 16 al 22 de octubre en el resto de Navarra, especialmente en Pamplona y su comarca. Como colofón a esta semana de promoción, para el viernes 20 de octubre se ha organizado una jornada de celebración del décimo aniversario del CPAEN/NNPEK, que tendrá lugar en Javier.

Actos en Olite, del 13 al 15 de octubre

El programa de actos de la II Semana Ecológica dará comienzo el viernes día 13 en Olite, con una visita por parte de organizadores y autoridades municipales a los establecimientos participantes en la iniciativa, una veintena entre restaurantes, bares, comercios de alimentación, bodegas…

El programa se abre al público en general el fin de semana, el sábado y domingo días 14 y 15. El sábado se iniciará la jornada con la apertura, a las 11 horas, de un mercado de exposición y venta de alimentos ecológicos en el centro de la ciudad. Este mercado permanecerá abierto ese día por la mañana (hast las 14 h.) y por la tarde (de 17 a 20 horas) y volverá a abrir sus puertas el domingo por la mañana, en horario de 11 a 14 horas. Durante todo ese tiempo, la exposición de productos ecológicos estará amenizada, en la plaza de Teobaldos, por un espectáculo de animación infantil.

El sábado al mediodía, sobre las 12 horas, la Bodega Vega del Castillo ofrecerá en el centro de Olite una degustación de mostillo con alimentos ecológicos y una charanga animará musicalmente las calles de la ciudad hasta la hora del almuerzo. Esta degustación se repetirá el sábado por la tarde a las 18 horas y nuevamente el domingo a las 12 y 18 horas.

El programa de actos previsto para Olite se completa con dos actividades culturales y enológicas: el sábado a las 18 horas se ha programado una visita al Museo de la Viña y el Vino (con cata de viticultura ecológica) y para el domingo a las 12 horas se ha previsto otra cata ecológica en la Cofradía del Vino. Para estas dos últimas actividades es preciso inscribirse en el stand que la organización dispondrá en Olite para estos días.
La semana del 16 al 22 de octubre, en el resto de Navarra.

Las actividades promocionales se trasladarán a partir del lunes 16 de octubre y durante toda esa semana al resto de Navarra, muy especialmente a Pamplona y su comarca.

Más de una treintena de establecimientos hosteleros y comerciales ofrecerán esa semana degustaciones de productos ecológicos, así como menús, desayunos, pinchos y vinos de origen exclusivamente ecológicos, y todo ello a precios de mercado.

Por su parte, con el objetivo de acercar a la comunidad escolar navarra la realidad de la producción ecológica y concienciar a las generaciones venideras de la importancia de este tipo de cultivos y producciones no nocivas para el medio ambiente, el CPAEN ha promovido durante las últimas semanas un concurso de cuentos y dibujos cuyo plazo de presentación, precisamente, finaliza en la jornada de hoy. Los premios estipulados en las bases del concurso, con categorías de hasta 16 y hasta 12 años, se darán a conocer en la jornada de celebración del décimo aniversario que el CPAEN también ha organizado para el próximo viernes, 20 de octubre, en la localidad de Javier.

La organización quiere dar a esta jornada conmemorativa que tendrá lugar en Javier un triple carácter científico, con conferencias técnicas, divulgativo y de promoción de la actividad, con actos dirigidos al gran público, y de hermanamiento, con propuestas para pasar un día familiar y ameno entre todos sus socios.
La producción ecológica navarra en datos

El CPAEN/NNPEK es en el caso de Navarra la herramienta prevista por la regulación europea para el control, la certificación y la promoción de los alimentos ecológicos o “bios”. Los alimentos ecológicos reunen en la Comunidad Foral a un centenar de elaboradores y casi 600 operadores de producción (intermediarios, almacenistas, vendedores…). En diez años, Navarra ha pasado de contar con 726 hectáreas cultivables con producción ecológica a un total de 19.610 has., lo que supone aproximadamente el 8% de la superficie cultivada. También otras 7.673 hectáreas son dedicadas ecológicamente como pastos o para usos selvícolas.

Además de los cerca de 80 agricultores ecológicos, otros 17 ganaderos también están certificados como ecológicos. Sus campos acogen 2.558 cabezas de ovino, 396 de bovino, 139 de equino y 67 de caprino, además de 215 emplazamientos apícolas y 1.200 aves.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo