El censo porcino de EEUU ya llega a 62,7 millones animales y desde los últimos seis años no ha parado de crecer. Las perspectivas son que siga así. Las intenciones de cubrición previstas son de un aumento de un 1% en el último trimestre del año y de estabilidad en el primer trimestre de 2007, de acuerdo con la analista Shane Ellis de la Universidad de Iowa (EEUU).
También ha aumentado el número de lechones por cerda, con independencia del tamaño de la explotación. Se ha alcanzado la media de 9,14 lechones para el conjunto de explotaciones y de 9,2 para las explotaciones de más de 5.000 cabezas.
Asimismo, se ha constatado un aumento de peso en todas las categorías de animales, aunque se cree que el peso volverá a los valores habituales antes de finales de año.
Además, ha crecido el número de animales dedicados al cebo, debido a un incremento de un 15% del flujo de cerdos procedentes de Canadá para que se ceben en EEUU. Este aumento se debe a que el gobierno canadiense estableció un arancel de 1,65 dólares al maíz importado de EEUU, con lo que el engorde de cerdos en Canda perdió el atractivo para muchos porcicultores, que optaron por mandarlos a cebar a EEUU. Ahora este arancel ha desaparecido, con lo que el flujo de cerdos para cebo ha vuelto a la normalidad.
La oferta de carne de cerdo se espera que en este otoño aumente en un 1% y se mantenga sin cambios durante el invierno. El aumento de la cubrición de cerdas y el incremento del número de lechones por cerda podría conducir a que la oferta se incremente en un 3% durante la primavera y verano de 2007.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.