La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), la Consejería de Agricultura y el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) se han reunido esta tarde en Toledo para firmar un convenio de colaboración para la promoción de la internacionalización del sector cooperativo agrario en la región. A este encuentro han asistido la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, el consejero de Industria y Tecnología, José Manuel Díaz Salazar, y el presidente de UCAMAN, Alejandro Cañas, que en el transcurso del encuentro ha declarado que desde UCAMAN se está promoviendo el cambio en el mundo cooperativo hacia un concepto moderno y dinámico de empresa agroalimentaria, aunque en tema de comercio exterior ya hay mucho camino recorrido, “cuando hablamos de exportación podemos decir que tenemos nuestros productos en los mercados más exigentes”.
En la reunión se han sentado las bases de la firma de este convenio, que con una duración de un año contempla como prioridad que las cooperativas castellano-manchegas se preparen para competir en los mercados exteriores a través de instrumentos de información y asesoramiento, formación y promoción exterior. Este primer objetivo viene de la constatación por parte de los firmantes de que el comercio exterior es considerado un factor fundamental en el desarrollo de los distintos sectores económicos de Castilla-La Mancha y, en la actualidad, está adquiriendo una especial importancia.
Es por ello que la Consejería de Agricultura, UCAMAN y el IPEX consideran una prioridad que las cooperativas castellano-manchegas del sector agroalimentario incorporen a su estrategia el objetivo de la internacionalización de sus actividades de una manera permanente, buscando el incremento de la base exportadora y la consolidación de la actividad exterior, de tal modo que la exportación de productos agroalimentarios se convierta en uno de los motores de desarrollo de la Comunidad y la creación de trabajo y riqueza.
Papel de UCAMAN
UCAMAN adquiere un importante protagonismo en este acuerdo, por ser la máxima representante del sector cooperativo de la región. Por ello asumirá la obligación de asesorar e informar sobre este sector y ayudar a la divulgación de las acciones y programas del IPEX y, lo que es más importante, ejercerá una labor de apoyo en la sensibilización a las cooperativas para la comercialización exterior.
El IPEX, a su vez, contraerá la obligación de crear un área especializada en internacionalización del sector cooperativo agrario de Castilla-La Mancha y definir los programas y acciones encaminadas a lograr los objetivos definidos en la firma del convenio. Contará con un técnico en Comercio Exterior y además será el encargado de dar cuenta puntualmente a la Consejería de Agricultura del desarrollo de las acciones realizadas.
Con esta firma se pone de manifiesto la importancia del sector cooperativo en el engranaje económico de la región y, a su vez, la necesidad de que las cooperativas estén inmersas de lleno en las acciones encaminadas a potenciar el comercio exterior de sus productos.
4 de octubre de 2006
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.