Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Castilla y León pide más cambios en la Ley y mayor protagonismo para los impositores en las elecciones a cajas

           

ASAJA Castilla y León pide más cambios en la Ley y mayor protagonismo para los impositores en las elecciones a cajas

05/10/2006

ASAJA de Castilla y León no comparte los criterios del Gobierno regional, dados a conocer por la consejera de Hacienda Pilar del Olmo, de hacer una modificación tan solo puntual de la Ley de Cajas de Ahorro de Castilla y León para garantizar la limpieza electoral en próximos comicios.

ASAJA, que fue la principal damnificada en el último proceso electoral de Caja España donde un candidato independiente compró los votos a 100 euros, y la primera en denunciar irregularidades electorales, exige un cambio más profundo en la Ley que persiga no solo sancionar al que cometa acciones delictivas, sino y sobre todo evitar que los delitos o prácticas inmorales se produzcan.

Para la organización agraria la Ley actual da un escaso protagonismo a los cientos de miles de impositores, dado que poco más de un millar tienen derecho a voto, y de estos menos de la mitad concurren al proceso electoral.

ASAJA quiere que la Ley permita el sufragio libre a un número de compromisarios entre 5.000 y 10.000, según el tamaño de las cajas de la región, y que se den facilidades para el voto no ya solo en todas las provincias con implantación, sino también en muchos casos en las comarcas. Con una participación de esta magnitud, es prácticamente imposible que se cometan acciones delictivas de compra de votos a cambio de dinero o prebendas.

ASAJA exige a Pilar del Olmo que al modificar la Ley tenga en cuenta los intereses de las Cajas de Ahorro y de los impositores, así como la participación en el proceso electoral de organizaciones económicas y sociales, y sobre todo, que no tenga la vista puesta exclusivamente en los partidos políticos que acaparan todo el poder en estas entidades. Para ASAJA, la Ley actual convierte el proceso electoral en poco participativo, un proceso donde los aparatos de los partidos políticos juegan con las cartas marcadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo