El estado con mayor censo porcino de EEUU, Iowa, alcanzó en septiembre pasado 16,9 millones cerdos, que es la cifra más alta registrada en los últimos 51 años, según los datos de Departamento de Agricultura de EEUU. En septiembre de 1955, Iowa contaiblizó 17,2 millones decerdos. A nivel nacional, EEUU cuenta con un censo de 62,7 millones de cerdos, que supone un incremento de un 1% en relación con el año anterior.
Además de alcanzarse un récord de censos, los porcicultores de Iowa han alcanzado el record de mayor número seguido de meses con beneficios. Enero de 2004 fue el último mes en el que los productores de porcino perdieron dinero. Los analistas de la Universidad del Estado de Iowa prevén beneficios hasta junio de 2007. De cumplirse estas previsiones, los porcicultores de Iowa habrían tenido 41 meses seguidos de beneficios.
Según los analistas, las explotaciones de ciclo cerrado habrían resultado rentables estos últimos diez años, con un beneficio de unos 2 dólares por cerdo vendido
La concentración porcina en Iowa es elevadísima. A España, que es el segundo productor de porcino de la UE y que se le considera un país de elevada concentración porcina, sin embargo tiene unas cifras que quedan lejos de las de Iowa. España es en cuanto a superficie, 3,5 veces más grande que Iowa, pero España solo produce 1,5 veces más cerdos que Iowa. En cuanto a la relación de censos, mientras que en Iowa hay 5 cerdos por habitante, en España hay medio cerdo por habitante.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.