Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / UPA-A pide un Pacto de Estado en Defensa del Algodón tras la sentencia favorable del Tribunal de Justicia de Luxemburgo

           

UPA-A pide un Pacto de Estado en Defensa del Algodón tras la sentencia favorable del Tribunal de Justicia de Luxemburgo

02/10/2006

Sevilla, 29 de Septiembre de 2006. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) considera que sólo a través de la unidad sin fisuras de Administraciones y sector se podrá alcanzar una nuevo régimen de ayudas al algodón favorable a nuestros intereses, después de que el Tribunal de Justicia de Luxemburgo haya anulado la última reforma comunitaria aprobada en 2004. Por ello, aboga por reeditar los pactos suscritos por todos los agentes económicos y sociales en las Mesas Nacional y Andaluza del Algodón, al tiempo que insta a las fuerzas parlamentarias a rubricar con el sector un auténtico Pacto de Estado en defensa del cultivo para evitar la desvertebración del medio rural en el Valle del Guadalquivir, que sería el principal perjudicado.

El nuevo Reglamento, tal y como defendimos en la reunión mantenida el pasado martes en Sevilla con el MAPA, la Consejería de Agricultura y el sector, tiene que mantener la ayuda acoplada con un importe y nos criterios que permitan la viabilidad y rentabilidad del cultivo, así como de la industria desmotadora. 10.000 explotaciones, un millón de jornales y el futuro de un centenar de pueblos de Cádiz, Sevilla, Córdoba y Jaén están en juego.

De otro lado, y según ha podido saber UPA-Andalucía de fuentes comunitarias, el proceso para preparar el nuevo reglamento será impulsado personalmente por la Comisaria de Agricultura, Mariane Fischer-Boël, quien podría dar a conocer durante la próxima semana un calendario de actuaciones para poner en marcha la futura reforma. UPA-A muestra su profunda preocupación ante un proceso que la Comisión Europea presume largo y por la intención de la UE de prorrogar los términos de actual normativa, a pesar de quedar anulada por el Tribunal de Justicia Europeo, a la próxima campaña, lo que sería desastroso para Andalucía, que ha acumulado pérdidas de 60 millones de euros durante el primer año de aplicación de la misma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo