En el norte de Holanda, en un centro de reagrupación de la ciudad de Leeuwarden, se han encontrado dos vacas positivas para la lengua azul. Estos dos casos no se pueden asociar con animales procedentes de la zona de restricción actual de 20 km. Las reses provienen de dos localidades diferentes, una de Best, en el sur, y la otra de Nieuwendijk, en el oeste. Actualmente, se están llevando a cabo investigaciones en ambas localidades con el fin de verificar que las explotaciones de las que proceden no se hallen infectadas. Desde el pasado 8 de septiembre, la totalidad del territorio de los Países Bajos se ha declarado zona de restricción para la lengua azul.
En el caso de Francia, predomina la estabilidad. Las autoridades francesas consideran que la situación se encuentra bajo control. El último caos detectado hace unos días (el numero cinco) era una vaca procedente de Bélgica. La administración francesa baraja el establecimiento de un plan de sostenimiento para el sector vacuno afectado por la lengua azul. Se trataría de la concesión de ayudas para los productores de animales vacunos de 8 días y de los terneros de entre 3 y 10 meses.
Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Holanda y Francia, los cuales se encuentran afectados por el virus de la lengua azul, han llegado a un acuerdo para autorizar la circulación de animales vivos en las zonas de protección de estos cinco países. Esto afecta especialmente a los ganaderos de terneros de 8 días producido en la zona de restricción francesa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.