Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Se pone en marcha el Banco Nacional Coordinado de cuotas lácteas para el periodo 2006 – 2007

           

Se pone en marcha el Banco Nacional Coordinado de cuotas lácteas para el periodo 2006 – 2007

25/09/2006

22 de septiembre de 2006. El Boletín Oficial del Estado publica hoy una Orden Ministerial por la que se pone en marcha el Banco Nacional Coordinado de cuotas lácteas, que consistirá en un sistema público de adquisiciones de cuota en colaboración con las Comunidades Autónomas.

Tal como marca la Orden Ministerial, este sistema permitirá a los ganaderos que no quieren mantenerse en la actividad, traspasar su cuota a ese Banco, estableciéndose el plazo de un mes para la solicitud de traspaso de cuota, que deberá gestionarse con las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas, contando con un plazo máximo de dos meses y medio para suspender las entregas de leche.

Por el momento sólo se podrá vender la totalidad de la cuota, hasta que se publique la norma que crea formalmente el Banco Nacional Coordinado, aceptándose a partir de entonces las ventas parciales.

Se establece el precio de 0,27 euros por kg de cuota, sin hacer ninguna distinción por edad o tamaño de explotación. Este importe es inferior al abonado en ocasiones anteriores, porque se tiene en cuenta que el ganadero que venda su cuota seguirá recibiendo una ayuda equivalente a la prima láctea y los pagos adicionales a que tuviera derecho el 31 de marzo de 2006, debido a la disociación entre la producción y los derechos de ayuda en el nuevo régimen de pago único de la Política Agrícola Común que ha entrado en vigor este año.

Otras ventajas para los que venden su cuota al Banco son, el mejor tratamiento fiscal que reciben las indemnizaciones, y la posibilidad de permanencia en situación de alta en la Seguridad Social.

Se aceptarán todas las solicitudes de venta que se reciban, ya que en esta convocatoria no se establece una cuota individual máxima para poder participar, ni se limita la cantidad total que el M.A.P.A. pueda adquirir para el Banco.

Durante este periodo no está previsto que se autoricen compraventas de cuota entre particulares, y a lo largo de los próximos meses el M.A.P.A., con el mayor consenso del sector y de las CC.AA., realizará la convocatoria de venta de cuota desde el Banco para el 2006.

Todos los ganaderos que lo deseen podrán optar a comprar cuota al precio de 0,27 €, el mismo único importe, que simplifica y da una mayor transparencia al Banco, que es un sistema público de adquisiciones de cuota en coordinación con las comunidades autónomas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo