Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Desarrollo rural: la Comisión establece la dotación anual de los Estados miembros para el período 2007-2013

           

Desarrollo rural: la Comisión establece la dotación anual de los Estados miembros para el período 2007-2013

13/09/2006

Pagina nueva 1


La Comisión Europea ha adoptado en el día de hoy el presupuesto anual
destinado al desarrollo rural de los 25 Estados miembros para el período
2007-2013, de conformidad con la decisión del Consejo Europeo de diciembre
de 2005 sobre las perspectivas financieras. Los fondos que ha de recibir
cada uno de los Estados miembros se han asignado en función de los
siguientes criterios: a) los importes reservados para determinadas regiones
subvencionables en virtud del objetivo de convergencia; b) el porcentaje de
la dotación de la sección de Garantía del FEOGA destinada al desarrollo
rural y Leader+ que se ha venido asignando a cada Estado miembro y
c) situaciones y necesidades particulares basadas en criterios objetivos (el
Consejo Europeo asignó importes específicos a ocho Estados miembros). La
decisión se modificará cuando Rumanía y Bulgaria se incorporen a la UE. Se
pondrán a disposición fondos suplementarios para estos dos países.


Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, ha
efectuado las siguientes declaraciones: «Una vez ultimadas las asignaciones
presupuestarias, centro mis expectativas en los programas de desarrollo
rural de los Estados miembros. Los fondos destinados al desarrollo rural
pueden utilizarse para aumentar la competitividad de los sectores
agroalimentario y forestal y constituyen un elemento vital de apoyo a los
proyectos medioambientales de las zonas rurales. Pero estos fondos también
se pueden emplear fuera del sector agrario tradicional a fin de crear nuevos
puestos de trabajo y nuevas empresas en el medio rural. Se habla mucho del
fomento del crecimiento y de la creación de empleo; pues bien, éste es un
ejemplo concreto de la aportación de los fondos de la UE en este ámbito».


Principales características de la nueva política de desarrollo rural:


–       


Un solo instrumento de financiación y programación, el Fondo Europeo
Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).


–       


Un nuevo planteamiento estratégico en materia de desarrollo rural, centrado
en las prioridades de la UE.


–       


Un sistema más riguroso de control, evaluación y notificación y una división
de responsabilidades más clara entre los Estados miembros y la Comisión.


–       


Un enfoque ascendente reforzado. Se propiciará una mayor participación de
los Estados miembros, regiones y grupos de acción local para que puedan
adaptar los programas a las necesidades locales.



 


Los cuatro objetivos principales:


Eje 1: Aumento de la competitividad de los sectores agrario y forestal


Ejemplos:


–       


Fomento del capital humano a través de la formación y el asesoramiento de
agricultores y silvicultores.


–       


Mejora y ampliación de las infraestructuras de desarrollo y adaptación de la
agricultura y la silvicultura.


–       


Ayudas a los agricultores que participan en programas de calidad de los
alimentos.


–       


Ayudas a la instalación de jóvenes agricultores.


–       


Ayudas a las explotaciones de semisubsistencia de los nuevos Estados
miembros para que sean competitivas.


–       


Fomento de la innovación.


El 10 % como mínimo de la contribución comunitaria deberá destinarse al eje
1. El porcentaje de cofinanciación comunitaria es del 50 % como máximo (el
75 % en las regiones cubiertas por el objetivo de convergencia).


Eje 2: Medio ambiente y entorno rural


Ejemplos:


–       


Ayudas por dificultades naturales a los agricultores de zonas de montaña.


–       


Ayudas en el marco de NATURA 2000.


–       


Medidas agroambientales.


–       


Ayudas en pro del bienestar de los animales.


–       


Medidas en favor de una silvicultura sostenible.


El 25 % como mínimo de la contribución comunitaria deberá destinarse al eje
2. El porcentaje de cofinanciación comunitaria es del 55 % como máximo (el
80 % en las regiones cubiertas por el objetivo de convergencia).


Eje 3:  Mejora de la calidad de vida y diversificación de la economía rural


Ejemplos:


–       


Diversificación hacia actividades no agrarias.


–       


Ayudas a la creación de microempresas.


–       


Fomento del turismo.


–       


Renovación de poblaciones rurales.


–       


Servicios básicos tales como ofrecer servicios de guardería para ayudar a
las mujeres a reincorporarse al mercado del empleo.


El 10 % como mínimo de la contribución comunitaria deberá destinarse al eje
3. El porcentaje de cofinanciación comunitaria es del 50 % como máximo (el
75 % en las regiones cubiertas por el objetivo de convergencia).


Eje 4: El enfoque LEADER


Todos los programas han de integrar un componente LEADER para la aplicación
de estrategias de desarrollo local ascendentes de los grupos de acción
local. Al menos el 5 % de la contribución comunitaria se reservará para
LEADER (el 2,5 % en el caso de los nuevos Estados miembros).



 


Desglose por Estados miembros de la ayuda comunitaria al desarrollo
rural 2007-2013 (EUR)


 


 


 


Precios corrientes


2007


2008


2009


2010


2011


2012


2013


07-13 total


De los cuales, mínimo para las regiones de convergencia


Total


Bélgica


63.991.299


63.957.784


60.238.083


59.683.509


59.267.519


56.995.480


54.476.632


418.610.306


40.744.223


República Checa


396.623.321


392.638.892


388.036.387


400.932.774


406.640.636


412.672.094


417.962.250


2.815.506.354


1.635.417.906


Dinamarca


62.592.573


66.344.571


63.771.254


64.334.762


63.431.467


62.597.618


61.588.551


444.660.796


0


Alemania


1.184.995.564


1.186.941.705


1.147.425.574


1.156.018.553


1.159.359.200


1.146.661.509


1.131.114.950


8.112.517.055


3.174.037.771


Estonia


95.608.462


95.569.377


95.696.594


100.929.353


104.639.066


108.913.401


113.302.602


714.658.855


387.221.654


Grecia


461.376.206


463.470.078


453.393.090


452.018.509


631.768.186


626.030.398


619.247.957


3.707.304.424


1.905.697.195


España


1.012.456.383


1.030.880.527


1.006.845.141


1.013.903.294


1.057.772.000


1.050.937.191


1.041.123.263


7.213.917.799


3.178.127.204


Francia


931.041.833


942.359.146


898.672.939


909.225.155


933.778.147


921.205.557


905.682.332


6.441.965.109


568.263.981


Irlanda


373.683.516


355.014.220


329.171.422


333.372.252


324.698.528


316.771.063


307.203.589


2.339.914.590


0


Italia


1.142.143.461


1.135.428.298


1.101.390.921


1.116.626.236


1.271.659.589


1.266.602.382


1.258.158.996


8.292.009.883


3.341.091.825


Chipre


26.704.860


24.772.842


22.749.762


23.071.507


22.402.714


21.783.947


21.037.942


162.523.574


0


Letonia


152.867.493


147.768.241


142.542.483


147.766.381


148.781.700


150.188.774


151.198.432


1.041.113.504


327.682.815


Lituania


260.974.835


248.836.020


236.928.998


244.741.536


248.002.433


250.278.098


253.598.173


1.743.360.093


679.189.192


Luxemburgo


14.421.997


13.661.411


12.655.487


12.818.190


12.487.289


12.181.368


11.812.084


90.037.826


0


Hungría


570.811.818


537.525.661


498.635.432


509.252.494


547.603.625


563.304.619


578.709.743


3.805.843.392


2.496.094.593


Malta


12.434.359


11.527.788


10.656.597


10.544.212


10.347.884


10.459.190


10.663.325


76.633.355


18.077.067


Países Bajos


70.536.869


72.638.338


69.791.337


70.515.293


68.706.648


67.782.449


66.550.233


486.521.167


0


Austria


628.154.610


594.709.669


550.452.057


557.557.505


541.670.574


527.868.629


511.056.948


3.911.469.992


31.938.190


Polonia


1.989.717.841


1.932.933.351


1.872.739.817


1.866.782.838


1.860.573.543


1.857.244.519


1.850.046.247


13.230.038.156


6.997.976.121


Portugal


562.210.832


562.491.944


551.196.824


559.018.566


565.142.601


565.192.105


564.072.156


3.929.325.028


2.180.735.857


Eslovenia


149.549.387


139.868.094


129.728.049


128.304.946


123.026.091


117.808.866


111.981.296


900.266.729


287.815.759


Eslovaquia


303.163.265


286.531.906


268.049.256


256.310.239


263.028.387


275.025.447


317.309.578


1.969.418.078


1.106.011.592


Finlandia


335.121.543


316.143.440


292.385.407


296.367.134


287.790.092


280.508.238


271.617.053


2.079.932.907


0


Suecia


292.133.703


277.225.207


256.996.031


260.397.463


252.975.513


246.760.755


239.159.282


1.825.647.954


0


Reino Unido


263.996.373


283.001.582


274.582.271


276.600.084


273.334.332


270.695.626


267.364.152


1.909.574.420


188.337.515


 


11.357.312.403


11.182.240.092


10.734.731.213


10.827.092.785


11.238.887.764


11.186.469.323


11.136.037.766


77.662.771.346


28.544.460.460


 


Nota: En el Acuerdo Interinstitucional se destinaron al desarrollo rural 69 750
millones de euros (a precios de 2004) para el período 2007-2013 (Bulgaria y
Rumanía inclusive). El cuadro anterior corresponde a EU-25 e incluye los
importes transferidos de las ayudas directas a los agricultores al desarrollo
rural en el marco de la denominada «modulación», así como otras transferencias
acordadas (algodón y tabaco).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo