Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Plan Lácteo: UPA reconoce avances positivos pero exige al MAPA más presupuesto y criterios unicos y nacionales en la redistribución de la cuota láctea

           

Plan Lácteo: UPA reconoce avances positivos pero exige al MAPA más presupuesto y criterios unicos y nacionales en la redistribución de la cuota láctea

11/09/2006

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ha asistido esta mañana a la reunión convocada por el Ministerio de Agricultura para seguir negociando la aprobación del nuevo plan de reestructuración del sector lácteo. UPA considera que se han producido avances positivos pero que siguen siendo insuficientes para que la organización pueda darle su visto bueno.

Desde UPA se sigue insistiendo en que el Plan Lácteo debe tener un carácter nacional y definir unos criterios únicos para la redistribución de la cuota láctea, tanto en la que hace referencia al fondo de cuotas como a la Reserva Nacional. Para la organización agraria se debe priorizar el modelo de explotación y el empleo que ésta genere indistintamente del territorio donde esté situada o en el que se ejerza la profesión.

Por otra parte UPA estima que el presupuesto destinado al Plan es claramente insuficiente y es fundamental incrementarlo de manera sustancial para que los ganaderos puedan acceder a la cuota a precios razonables. La organización ha planteado también que se establezcan unos límites mínimos y máximos para la reasignación de la cuota que estén bien definidos y muy claros para poder realizar de forma justa la distribución, ya que el MAPA sólo ha planteado límites mínimos lo que podría provocar agravios comparativos y desequilibrios territoriales en algunas regiones productoras de España en función de donde ejerza el ganadero su actividad. UPA demanda también que se establezca en la redistribución de la cuota la media nacional y no la media regional como propone el MAPA.

UPA plantea que se realice un mejor reparto de la Reserva Nacional que sirva para abaratar el precio de la cuota a la que tienen que acceder los ganaderos previo pago. La organización pide al Ministerio de Agricultura que se constituya una mesa de seguimiento donde se puedan constatar que se modifican los aspectos negativos del Plan y se incorporan las peticiones de UPA, que permitirían disponer de un buen Plan de Reestructuración que permanezca en el tiempo y que favorezca que los ganaderos españoles puedan competir en igualdad de condiciones con el resto de los ganaderos europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo