El Gobierno argentino ha prorrogado por 30 días el plazo para que se puedan exportar ciertos cortes de carne de vacuno. Desde el 4 de julio pasado, Argentina eliminó algunas restricciones a las exportaciones de carne de vacuno. Inicialmente el plazo fue de 60 días, que ahora se ha prorrogado a 90 días. En consecuencia, en dicho período es posible exportar los cortes traseros de novillos, cuyos pesos superen los 460 kg.y la carnes de animales viejos que van destinado a las conservas (“vacas conserva”, como se las conoce en Argentina).
El motivo de esta medida es conseguir que incrementando las exportaciones de estos cortes se provocará una reducción en las exportaciones de los cortes que tienen una mayor demanda en el mercado interno, como son los correspondientes a animales de entre 300 y 460 kg.
En marzo pasado, el gobierno argentino suspendió las exportaciones de carne, por un periodo de 180 días, para rebajar su precio en el mercado interno. Posteriormente, debido a la favorable evolución de los precios de la carne en el mercado interno y las protestas de los ganaderos, autorizó, además de la medida antes comentada, que los operadores pudieran exportar entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de 2006, un volumen máximo equivalente al 40% del volumen total exportado en el mismo periodo del año anterior.
En el pasado mes de abril, Argentina sacrificó menos ganado que en ningún mes desde 1990, de acuerdo con los datos de la Cámara de Comercio e Industria del Vacuno de Argentina. Durante dicho mes se sacrificaron 841.653 cabezas, cifras que es un 21% inferior que el sacrificio en marzo de 2006 y un 30% menos que en abril del 2005.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.