• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Los informes del MAPA sobre las Mejores Técnicas Disponibles asesoran a los ganaderos sobre las tecnologías más eficaces para la protección del medio ambiente

           

Los informes del MAPA sobre las Mejores Técnicas Disponibles asesoran a los ganaderos sobre las tecnologías más eficaces para la protección del medio ambiente

09/08/2006

9 de agosto de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha elaborado tres informes sobre las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) en España para los sectores de la avicultura de carne, la de puesta y para el porcino, en los que se analizan las tecnologías que han demostrado, a escala real, su eficacia medioambiental en la reducción de emisiones contaminantes y en el consumo de recursos, y cuya aplicación es viable tanto económica como técnicamente.

Estas técnicas, necesarias para el cumplimiento de la Ley sobre prevención y control integrado de la contaminación (IPPC), han sido recogidas en tres documentos técnicos, de los que se ha elaborado una versión reducida para presentar a los ganaderos, de forma sencilla y práctica, el contenido e implicaciones de esa Ley (transposición de una Directiva comunitaria), destinada a asegurar el crecimiento sostenible del sector industrial de forma armonizada con la preservación del medio ambiente, afectando en su aplicación a las instalaciones destinadas a la cría intensiva de aves de corral o de cerdos que superen un determinado número de plazas.

La aplicación de esta normativa tiene gran repercusión en las instalaciones afectadas, ya que modifica sustancialmente el sistema de concesión de licencias preceptivas para su funcionamiento, aglutinándolas en una Autorización Ambiental Integrada (AAI), un permiso escrito que los ganaderos deberán obtener, y en la que se especificarán, para cada explotación, entre otros aspectos, los valores límite de emisión de sustancias contaminantes.

Esta Autorización precederá y condicionará el resto de licencias y permisos, incluida la Licencia de Actividad; deberá ser solicitada antes de enero de 2007 por las explotaciones ya existentes antes de la entrada en vigor de la Ley, y deberán contar con este permiso antes de octubre de 2007.

El objetivo principal de la Autorización Ambiental Integrada es garantizar que los titulares de las explotaciones adopten medidas para la prevención y control de la contaminación, en especial mediante la aplicación de las consideradas Mejores Técnicas Disponibles en ganadería, recogidas en los documentos de referencia (BREF), aprobados para cada sector por la Unión Europea, en cuya redacción ha participado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en estrecha colaboración con los sectores productores españoles afectados.

Para tener en cuenta las peculiaridades del sector ganadero español y las condiciones ambientales específicas del país y para complementar los documentos de referencia europeos (BREF), el MAPA ha elaborado los informes sobre las Mejores Técnicas Disponibles (MTDs) para los sectores de avicultura de carne y de puesta y de porcino, basados en las evaluaciones realizadas en granjas comerciales representativas.

En los informes se han incluido una serie de consideraciones generales con el fin de facilitar a las empresas del sector ganadero la tramitación y resolución de las solicitudes para la obtención de la Autorización Ambiental Integrada. Servirán también de base para la elaboración, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, de una serie de documentos guía sobre Mejores Técnicas Disponibles en España.

Tanto los documentos técnicos completos (MTDs) como las versiones resumidas están ya disponibles en la página Web del Ministerio de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo