En 2005, los ganaderos europeos recibieron un precio, un 2,4% más bajo por su leche, que en 2004. El precio medio de la leche pagada al productor por las 14 empresas lácteas más importantes de Europa, durante 2005, fue 28,65 €/100 kg (para leche estándar). Esta cifra fue 0,7 €/100 kg más bajo que en 2004.
2005 ha sido el cuarto año consecutivo con reducción en el precio de la leche. No obstante, la bajada en este último año fue menos de la esperada, teniendo en cuenta la bajada de los precios de intervención y de las restituciones.
El precio finlandés se encuentra a la cabeza con 34,64 €/100kg, a pesar de que en 2005 ha experimentado una reducción de un 3,1%. Este precio está basado en el de la cooperativa láctea finlandesa Hämeenlinnan Osuusmeijeri.
Las cuatro principales empresas francesas, Danone, Bongrain y Lactalis ocupan los puestos del segundo al cuarto, con precios entre 29,77 y 29,48 €/100 kg. El precio pagado por la cooperativa francesa Sodiaal ha sido bastante más bajo (28,71 €/100 kg).
La cooperativa sueco danesa Arla Food, ocupa la quinta posición en el ranking de precios (29,21 €/100kg).
Le siguen las dos cooperativas holandesas Campina y Friesland Foods, que a pesar de seguir políticas bien distintas de distribución de beneficios y reservas, han pagado precios similares (28,87 y 28,84 €/100 kg, respectivamente).
El ranking continúa con la belga Milcobel (28,58 €/100 kg), la irlandesa Glanbia (28,11 €/100 kg) y las alemanas Humana (27,71 €/100 kg) y Nordmilch (27,28 €/100 kg).
Los únicos ganaderos que han recibido más precio en 2005 que en 2004 son los británicos, sin embargo se encuentran al final de la lista: Arla Foods UK (26,96 €/100 kg) y First Milk (24,85 €/100 kg). El precio de la irlandesa Kerry Agribusiness fue 26,90 €/100 kg.
Los precios en EEUU han caído más que en la UE, con una media en 2005 de 27,96 €/100 kg. En Nueva Zelanda, el precio lo fija Fonterra, cuya cotización fue de 18,29 €/100 kg. Dicho precio es un 1,2% más elevado que el de 2004, pero expresado en euros, porque en dólares neocelandeses se ha reducido en un 4,5%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.