Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / ASAJA de Castilla-la Mancha solicitará a Sanidad y Consumo que investigue la sospecha de fraude del presidente del queso manchego

           

ASAJA de Castilla-la Mancha solicitará a Sanidad y Consumo que investigue la sospecha de fraude del presidente del queso manchego

27/07/2006

Toledo, 26 de julio de 2006. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha solicitará a la Consejería de Sanidad y Consumo que investigue el posible fraude alimentario cometido por el presidente de la Fundación “Consejo Regulador Queso Manchego” al existir indicios de que ha producido queso manchego con leche procedente de ovejas de otras razas.

Esta sospecha de fraude se funda en las propias declaraciones de producción de leche efectuadas por el presidente de la Fundación, que ha pasado de producir 84,71 litros por oveja en 2000 a 241,76 litros por oveja en 2003.

Según ASAJA de Castilla-La Mancha, las producciones medias de las ganaderías más productivas de raza manchega se sitúan entre 120 y 150 litros de leche por oveja y año, por lo que resulta sorprendente que los animales de la ganadería del Presidente produzcan un 80 por ciento más de lo considerado una producción standard.

Por este motivo, los propios servicios de control de la Fundación detectaron la posible irregularidad que consistía en que parte de la producción de leche de esta ganadería procedía de ovejas de otras razas que no son exclusivamente manchegas.

La Organización Agraria considera que si el presidente de la Fundación ejerciera su cargo en función de su papel como ganadero este hecho habría supuesto su baja inmediata en el censo y el cese automático como Presidente. Sin embargo, se ampara en la argucia legal de que está en representación de los queseros para seguir en su cargo.

En cualquier caso, ASAJA opina que el Presidente debería dimitir puesto que, presuntamente, ha seguido prácticas irregulares que podrían ensuciar la identidad del Consejo.

ASAJA de Castilla-La Mancha no entiende como los Estatutos de la Fundación contemplan el cese de uno de sus patronos por la ausencia no justificada en varias sesiones y, sin embargo, no prevé el mecanismo a seguir en el caso de que se produzcan irregularidades de este tipo que, según ASAJA de Castilla-La Mancha, son muy graves porque perjudican la imagen de un producto como el queso manchego, de renombre internacional, y del que dependen las economías de los ganaderos adscritos al Consejo Regulador que están produciendo según las condiciones técnicas exigidas.

La Organización considera que el hecho de que este señor se aferre a mantener su condición de presidente de la Fundación sólo puede deberse a oscuras razones de aprovechamiento personal puesto que se trata de un cargo honorífico y sin retribución alguna.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo