La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) espera que el nuevo sistema de “parametrización” de las inspecciones a productores de leche, que está aplicando el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), signifique un avance para erradicar la “leche negra” en España. Hay que recordar que se entiende como “leche negra” aquella que se produce fuera de cuota (por encima de la cantidad de referencia) y además no se declara (generalmente se paga con “dinero negro”).
Para los responsables de PROLEC “la eliminación de la “leche negra” es todavía una asignatura pendiente en nuestro país”. Pese a ello, la Federación elogia el trabajo que viene realizando el FEGA, “quien cuenta con todo nuestro apoyo”, dice el director general de PROLEC, Carlos Gil.
En este sentido, el FEGA ha elaborado un sistema de “parametrización”, similar al que realiza Hacienda con la declaración de la renta. Para ello tiene en cuenta 74 parámetros técnicos de la explotación y ha formado inspectores, con objeto de controlar las explotaciones de más riesgo. Fuentes del Ministerio afirman haber realizado hasta ahora un total de 58 inspecciones mediante este nuevo sistema, que han derivado en sanciones a un total de 28 explotaciones, con una multa conjunta de 200.000 euros. Asimismo, el FEGA ha ampliado el control a las industrias lácteas, mediante el análisis contable de las finanzas. Desde el FEGA aseguran haberse tomado muy en serio este problema, por lo que su objetivo es “intentar conducir a la marginalidad la ‘leche negra’, en España”.
“Sobrepasamiento”
Gil ha recordado que, según las entregas de leche (corregidas en materia grasa) declaradas al FEGA en la campaña 2005-2006, España sobrepasó en su conjunto su cantidad de referencia (6.051.059 toneladas) en más de 200.000 toneladas. A esta cantidad hay que restarle la cuota que no utilizaron el resto de ganaderos (unas 188.000 toneladas) y la que obraba en poder de la Reserva Nacional. De aquí que, finalmente, el FEGA haya declarado un “sobrepasamiento” de 13.265 toneladas, lo que significa que España deberá pagar a la Unión Europea 4,1 millones de euros, en concepto de supertasa.
El director general de PROLEC opina que “aunque la leche fuera de cuota haya disminuido en los últimos años, es necesario hacer un esfuerzo adicional para eliminarla del mercado”. Carlos Gil argumenta que “es necesario tener en cuenta que el exceso de oferta de leche presiona los precios a la baja”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.