El Gobierno argentino ha eliminado, desde el 4 de julio pasado, por un plazo de sesenta días prorrogable por otros treinta, algunas restricciones a las exportaciones de carne de vacuno, de acuerdo con la información publicada en el Boletín Exterior del MAPA. Se podrá exportar los cortes traseros de novillos, cuyos pesos superen los 460 kg.y la carnes de animales viejos que van destinado a las conservas (“vacas conserva”, como se las conoce en Argentina).
Según el Gobierno, el incremento de las exportaciones de estos cortes provocará una reducción en las exportaciones de los cortes que tienen una mayor demanda en el mercado interno, como son los correspondientes a animales de entre 300 y 460 kg.
Asimismo, han quedado también liberadas las exportaciones incluidas en los convenios país-país. En la actualidad, Argentina tiene establecidos este tipo de convenios para las exportaciones de carne vacuna con Venezuela y Marruecos y ha iniciado negociaciones para la firma de un nuevo convenio con Chile.
En marzo pasado, el gobierno argentino suspendió las exportaciones de carne, por un periodo de 180 días, para rebajar su precio en el mercado interno. Posteriormente, debido a la favorable evolución de los precios de la carne en el mercado interno, autorizó, para el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 30 de noviembre del presente año, un volumen máximo de exportación equivalente al 40% del volumen total exportado en el mismo periodo del año anterior.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.