Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Elena Espinosa inaugura el “ROM” (Museo del Románico y Territorio) en el Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo

           

Elena Espinosa inaugura el “ROM” (Museo del Románico y Territorio) en el Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo

06/07/2006

5 de julio de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha inaugurado el Museo del Románico “ROM: Románico y Territorio” en el Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo en Palencia.

Elena Espinosa ha calificado el proyecto, promovido por el grupo de acción local inter-autonómico LEADER, el “País Románico”, de innovador ya que utiliza el Románico simultáneamente como seña de identidad y como elemento dinamizador de la economía rural.

La Ministra ha explicado que aunque pueda parecer extraño que una Ministra de Agricultura inaugure un Museo, la relación entre la cultura y la agricultura se fundamenta en la rica variedad de modos de trabajo, sociedades rurales y relaciones con el medio natural que ha generado la actividad agraria a lo largo de la historia, consolidando una cultura rural patrimonio colectivo de primera magnitud y necesaria protección.

Además, ha continuado, este patrimonio rural se vuelve entonces indisociable del patrimonio natural y, como no podría ser de otro modo, del patrimonio histórico cultural con el que se identifican la población de cada territorio.

Además, Elena Espinosa ha hecho mención al 1% cultural, un porcentaje pequeño pero significativo en cuanto a los resultados, y que según ha señalado, procede de infraestructura que se ejecuta desde el Ministerio. Con ello se consigue recuperar y acondicionar elementos culturales claves en las zonas de influencia de esas obras.

En la actualidad, el Ministerio ejecuta numerosos proyectos de rehabilitación del patrimonio histórico por un valor superior al millón de euros. Aparte de otro medio millón que suponen los trabajos finalizados en estos dos últimos años.

A título de ejemplo, la Ministra Elena Espinosa ha citado la restauración de la Sala Capitular de la Iglesia de Arenilla de San Pelayo, el acondicionamiento de algunos tramos de calzada romana en esta misma Comunidad Autónoma, la recuperación de arte rupestre prehistórico o tantos otros ejemplos en iglesias, plazas y bienes de interés histórico que son parte esencial de la vida y la cultura de los habitantes del medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo