5 de julio de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha inaugurado el Museo del Románico “ROM: Románico y Territorio” en el Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo en Palencia.
Elena Espinosa ha calificado el proyecto, promovido por el grupo de acción local inter-autonómico LEADER, el “País Románico”, de innovador ya que utiliza el Románico simultáneamente como seña de identidad y como elemento dinamizador de la economía rural.
La Ministra ha explicado que aunque pueda parecer extraño que una Ministra de Agricultura inaugure un Museo, la relación entre la cultura y la agricultura se fundamenta en la rica variedad de modos de trabajo, sociedades rurales y relaciones con el medio natural que ha generado la actividad agraria a lo largo de la historia, consolidando una cultura rural patrimonio colectivo de primera magnitud y necesaria protección.
Además, ha continuado, este patrimonio rural se vuelve entonces indisociable del patrimonio natural y, como no podría ser de otro modo, del patrimonio histórico cultural con el que se identifican la población de cada territorio.
Además, Elena Espinosa ha hecho mención al 1% cultural, un porcentaje pequeño pero significativo en cuanto a los resultados, y que según ha señalado, procede de infraestructura que se ejecuta desde el Ministerio. Con ello se consigue recuperar y acondicionar elementos culturales claves en las zonas de influencia de esas obras.
En la actualidad, el Ministerio ejecuta numerosos proyectos de rehabilitación del patrimonio histórico por un valor superior al millón de euros. Aparte de otro medio millón que suponen los trabajos finalizados en estos dos últimos años.
A título de ejemplo, la Ministra Elena Espinosa ha citado la restauración de la Sala Capitular de la Iglesia de Arenilla de San Pelayo, el acondicionamiento de algunos tramos de calzada romana en esta misma Comunidad Autónoma, la recuperación de arte rupestre prehistórico o tantos otros ejemplos en iglesias, plazas y bienes de interés histórico que son parte esencial de la vida y la cultura de los habitantes del medio rural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.