Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA León detecta un incremento de las inversiones y de la incorporación de jóvenes al campo

           

ASAJA León detecta un incremento de las inversiones y de la incorporación de jóvenes al campo

06/07/2006

Según los datos que obran en poder de ASAJA, en la provincia de León se han tramitado 81 expedientes de ayuda para incorporación de otros tantos jóvenes al campo, dentro de la convocatoria de 2006 cuyo plazo finalizó el 30 de junio. Esta cifra supone un incremento del 35 por ciento respecto a las 60 incorporaciones del año anterior. Estos jóvenes que se incorporan por vez primera a la agricultura y ganadería, acreditando formación específica para ello, y comprometiéndose a permanecer en el sector al menos por cinco años; reciben una ayuda de 20.000 euros (incrementada en 2.000 si es mujer), así como una subvención de hasta el 50 por ciento de la inversión si a la vez presentan un plan de mejora de la explotación a la que se incorporan.

Por otra parte, también dentro de la línea de ayudas para la modernización de las estructuras agrarias que contempla el RD 613, un total de 242 agricultores leoneses han solicitado subvenciones por unas inversiones efectuadas en sus explotaciones que superan los 21,7 millones de euros. Los expedientes tramitados suponen un incremento del 47% sobre los 164 del año 2005. ASAJA considera que esta mayor actividad en la inversión en el campo de la provincia se justifica en buena medida por la puesta en funcionamiento de amplias zonas de nuevos regadíos – unos en precario y otros riegos ya consolidados -, que han disparado las inversiones tanto por los propios sistemas de riego como en maquinaria específica para los nuevos cultivos. Otra de las causas que apunta ASAJA es que se trata del último año de este plan de ayudas, y el próximo que debería de iniciarse en 2007 por un periodo de 6 años, se desconoce cuándo va a estar operativo así como las condiciones del mismo.

Sobre estas inversiones de 21,7 millones de euros, los agricultores que cumplan con todos los requisitos establecidos en la normativa, pueden llegar a recibir hasta el 50 por ciento de ayuda en tres modalidades distintas: subvención directa, aminoración de anualidades de los préstamos y subvención de intereses. Por tanto, y según estimaciones de ASAJA, llegarán al sector unos 11 millones de euros, lo que no será antes de finales de 2007.

ASAJA exige a la Junta que ponga los medios humanos necesarios para aprobar los expedientes antes de finales de año, haga las reservas de crédito para atender este mayor número de solicitudes que se han presentado y libere los fondos en el menor plazo de tiempo posible después de certificados los expedientes.

ASAJA considera de gran interés esta línea de ayuda que subvenciona la modernización del campo, la incorporación de jóvenes, y por tanto apuesta por el futuro del sector. La organización agraria espera poder participar en la negociación con el ministerio de Agricultura y la Junta para poner en marcha el nuevo sistema de ayudas dentro de los programas de desarrollo rural para el periodo 2007-13.

Como ya se hiciera con la campaña de ayudas de la PAC, ASAJA ha colaborado con la Junta en asesorar a los agricultores y ganaderos y tramitarles estos expedientes de modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes al campo, y las cifras son contundentes: el 44 por ciento de todos los expedientes tramitados en la provincia han salido de las oficinas de ASAJA de León.

León, 5 de julio de 2006

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo