Investigadores de la Universidad de Leiden (Holanda) han identificado una enzima capaz de degradar eficazmente las moléculas de gluten antes de que alcancen el intestino delgado, que podría ser utilizada como suplemento para tratar a las personas que padecen la enfermedad celiaca de intolerancia al gluten.
La enfermedad celiaca, causada por una respuesta inmune frente al gluten, está asociada con la presencia de un gen denominado HLA-DQ2 presente en aproximadamente la cuarta parte de las personas de raza blanca. Sin embargo, de éstas solo una de cada 100 padece la enfermedad sin que se sepa cual es la razón. Hasta ahora el único tratamiento existente es consumir alimentos libres de gluten, algo que es muy incomodo y no siempre fácil.
Los científicos holandeses han identificado y aislado una enzima derivada del hongo Aspergillus niger, una especie de uso común en la industria bioquímica, que en experimentos in vitro ha mostrado una alta eficacia y la posibilidad de ser utilizado como suplemento para celiacos, algo que tendrá que ser demostrado en ensayos clínicos con enfermos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.