La práctica de alimentar con leche ad libitum a los terneros tiene el inconveniente de que ésta puede estropearse cuando las temperaturas son elevadas. Una investigación llevada a cabo por la Universidad de British Columbia ha puesto de manifiesto que se si realiza una alimentación ad libitum en determinados periodos del día, los efectos en el crecimiento son los mismos que si se tratara de una dieta ad libitum 24 horas, pero con la ventaja de que la leche no se estropea.
Para el estudio se tomaron 28 terneras Holstein con una edad de 5+/- 3 días, que se controlaron durante 28 días. La leche se dio a través de una tetina. Se realizaron 3 tratamientos: 1. ad libitum 24 h, 2. ad libitum durante 2 horas por la mañana y 2 horas por la tarde, con agua ad libitum el resto del día (tratamiento 4 horas húmedo) 3. Igual que el anterior pero sin disponer de agua ad libitum (tratamiento 4 horas seco).
Los terneros con acceso a la leche 24 horas consumieron más, del orden de 1,2 l/días más. Entre los otros dos tratamientos no se observaron diferencias de consumo. Sin embargo, entre los 3 tratamientos no hubo variaciones en la ganancia media diaria, la cual era de unos 1,1 ± 0,04 kg/d.
Los resultados del estudio se han publicado en el número de junio de Journal of Dairy Science.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.