Tal y como se esperaba, la Comisión Europea ha adoptado oficialmente el documento de opciones sobre la Reforma de la OCM del vino, cuyo contenido por lo demás era ya conocido desde hace varias semanas. La propuesta concreta de reforma no se espera que se adopte hasta finales de este año.
Las cuatro opciones que figuran el documento son:
1. Mantenimiento del status quo
2. Reforma Profunda, que consistiría en eliminar las destilaciones y la mayor parte de las medidas de mercado, mantener la prohibición de nuevas plantaciones; fomentar el abandono mediante un ambicioso plan de arranque dotado con 2.400 millones de € para 400.000 ha, y medidas estructurales para el sector vitivinícola que se financiarían con “sobres” nacionales.
3. Reforma en la línea de PAC actual. Que básicamente es similar a la opción anterior en cuanto a eliminar medidas de mercado, con la salvedad de que el presupuesto iría al pago único por explotación en lugar de al arranque y a los “sobres” nacionales.
4. Liberalización total del sector, eliminando medidas de mercado y la limitación a nuevas plantaciones, transfiriéndose todo el presupuesto a las ayudas estructurales de la PAC.
La Comisión en el documento se declara claramente partidaria de la opción 2, indicando que la opción 1 no resuelve los problemas actuales, la 2 sería demasiado drástica y la 3 ofrecería una compensación insuficiente a los viticultores.
Aunque este documento no tiene valor legislativo, la experiencia de otros sectores en los que se ha realizado este proceso es que la propuesta definitiva suele ser básicamente la preferida por la Comisión en el documento de opciones, con algunas modificaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.