• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UCCL – COAG estima que los agricultores y ganaderos de Castilla y León recuperarán casi 35,5 millones de euros de los fondos retenidos como previsión de una posible superación del límite financiero

           

UCCL – COAG estima que los agricultores y ganaderos de Castilla y León recuperarán casi 35,5 millones de euros de los fondos retenidos como previsión de una posible superación del límite financiero

21/06/2006

Según las informaciones que ha podido recoger a Unión de Campesinos – COAG de Castilla y León (UCCL – COAG) la próxima semana, tras realizar la correspondiente previsión de fondos ayer, 19 de junio, los agricultores y ganaderos de Castilla y León van a recibir en sus cuentas bancarias los importes correspondientes a la cantidad que van a recuperar de los fondos retenidos por las Administraciones en previsión de una posible superación, en la campaña 2005, de los Límites Financieros establecidos desde Bruselas.

Desde esta Organización se estima que la cantidad a percibir, una vez establecido para cada pago de 2005 el coeficiente reductor definitivo, puede rondar los 35,3 millones de euros.

A la cantidad anteriormente referida correspondiente a la retención provisional antes citada habría que sumar la liquidación de los pagos y primas pendientes de abono, bien por incidencias en controles ya resueltas, por anticipos pagados por lo tanto pendiente de liquidación (prima especial bovinos machos y prima por sacrificio) o primas que se encuentran pendientes de abonar (pago por extensificación de vacuno de carne y pago adicional a vacas nodrizas), que, especialmente, en bovinos será muy superior a la cantidad retenida en concepto de ajuste provisional de límite financiero.

El día establecido por la normativa para que se concluyan el abono de las primas ganaderas y los pagos por superficie de 2005 es el 30 de junio de 2006, siendo importante destacar que a los importes iniciales, es decir a la retenido hasta la fecha, se les aplicará la retención de un 3% con motivo de la aplicación de la modulación.

Por último, recomendar desde UCCL – COAG a los agricultores y ganaderos que comprueben que las cantidades percibidas se corresponden con lo demandado en la Solicitud Única para en caso contrario realizar la reclamación adecuada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025
  • Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentaron un 8 % en julio de 2025 31/10/2025
  • Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea 28/10/2025
  • Los ministros de Agricultura de la UE debaten la arquitectura verde de la futura PAC tras 2027 28/10/2025
  • Denuncian un doble recorte en la nueva PAC 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo