La Unión de Campesinos – COAG de Castilla y León (UCCL – COAG), a través de una carta, ha reclamado a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria una cierta flexibilidad sobre el cumplimiento de determinadas exigencias, compromisos o requisitos para no dificultar la percepción de algunas ayudas o la reducción de las mismas como una medida más, ya tomada en campañas en las que se han dado unas circunstancias similares, para tratar de aliviar la situación tan delicada que vive el campo de la región producida por la falta de precipitaciones de los últimos meses.
Desde esta Organización se ha demandando a la Consejería que se plantee las siguientes medidas para que sean trasladados al Ministerio de Agricultura y éste, a su vez, las comunique a las autoridades comunitarias competentes para su aprobación:
? Permitir que la superficie declarada en la PAC como “retiradas de la producción” pueda ser aprovechada para la alimentación animal.
? Exceptuar de la exigencia de alcanzar la maduración lechosa a los cultivos de proteaginosas en superficie de secano, pudiendo optar a la prima de dichos cultivos.
? Exceptuar de la exigencia de alcanzar la floración de los cultivos herbáceos realizados en superficies de secano, pudiendo optar a los pagos por superficie.
? Reducción de los rendimientos representativos para los cultivos no alimentarios en superficie retirada de la producción y cultivos energéticos.
? Recorte, entre 10 – 15 días, del calendario de recolección de cereales en las superficies acogidas a la medida agroambiental de sistemas de extensificación para la protección de la flora y la fauna, de tal forma que en ciertas comarcas se pueda cosechar a partir del 25 de junio.
? Reducción del periodo de retención de ovino – caprino al 15 de julio.
Valladolid, viernes, 16 de junio de 2006
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.