Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla y León: ASAJA considera el discurso de Herrera continuista y falto de sensibilidad con el campo

           

Castilla y León: ASAJA considera el discurso de Herrera continuista y falto de sensibilidad con el campo

16/06/2006

El discurso del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, en el Debate sobre el estado de la Región no fue, en modo alguno, a juicio de ASAJA, lo que el campo necesitaba escuchar, sino una alocución continuista, que no ofreció esperanzas ni compromisos por parte del Gobierno Regional con un sector que atraviesa grandes dificultades.

En estos momentos de preocupación en los que los agricultores de Castilla y León van a comenzar a cosechar con la frustración de saber que por segundo año consecutivo los resultados de la campaña serán malos, ASAJA lamenta que el discurso del presidente no hiciera mención a esta grave situación ni mostrara ningún tipo de sensibilidad para con el sector, al que, desde luego, las palabras de Herrera no ofrecieron solución alguna.

ASAJA entiende que el repaso del presidente a la actualidad de la región y lo realizado y pendiente en estos años de legislatura, apenas rozó de soslayo temas como el desarrollo rural, el incierto momento que atraviesa el sector remolachero y el apoyo a la industria agroalimentaria, pero además, obvió por completo la crisis de costes de producción con el incremento de precios de gasóleo y fertilizantes que están anclando a la agricultura y hacen prácticamente inviables buena parte de las explotaciones.

Los datos ofrecidos en torno a la incorporación de jóvenes al sector no convencen. ASAJA llama la atención sobre el hecho de que el presidente habló en su discurso de “incorporación a actividades económicas en el mundo rural”, y el propio Herrera sabe que la mayor parte de estas incorporaciones no lo son a la actividad agrícola y ganadera.

Lo mismo ocurre con los datos sobre infraestructuras de regadío. Herrera ofrece números sobre nuevas hectáreas y modernización de otras, pero también es consciente de que la administración que representa no está ofreciendo nuevas alternativas ni existe un clima de entendimiento con los Ministerios competentes en el Gobierno Central para luchar a una por las infraestructuras de riego. No existe una política ambiciosa, y en lo sucesivo, sin la financiación europea, el futuro aún se presenta con más dudas.

En definitiva, ASAJA considera inaudito que en el hemiciclo apenas se haya hablado del principal problema que tiene esta Comunidad Autónoma, que es la nefasta política agraria que disminuye las rentabilidades y favorece los abandonos y la despoblación, y que poco a poco, si las cosas no cambian, dará al traste con el sector primario, que es una de las bases de nuestra economía y de la supervivencia de nuestros pueblos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo