La organización UPA estima que la cosecha de cereal en Castilla y León se situará en torno a los 4,5 millones de toneladas, lo que representa un 35 % de reducción respecto a una campaña media.
La falta de precipitaciones del mes de mayo y de junio, unido al excesivo calor alcanzando incluso algunos días temperaturas superiores a los 40 º ha provocado que las buenas previsiones de inicio de campaña se hayan ido directamente al traste debido al agostamiento del cereal, y los resultados en muchas zonas de la región sean especialmente negativos.
La situación actual tal y como ha podido comprobar UPA a pie de campo es muy mala en las zonas más arenosas de las provincias de Ávila, Valladolid, Soria, Salamanca, Segovia y Zamora. Por otro lado la desigualdad entre parcelas es muy considerable, y de hecho algunas no se van a poder segar y otras ya se han segado para forraje empacado o ensilado para el ganado.
Por cultivos según las estimaciones de nuestra organización en Castilla y León se recogerán aproximadamente 2,53 millones de toneladas de cebada; 1,6 millones de tn de trigo; 229.000 toneladas de avena y 115.000 toneladas de centeno.
Y las perspectivas de futuro no son mejores, ya que la ola de calor continua y afecta cada día más los campos de la región, y de hecho esta sequía sigue avanzando hacia el norte de la comunidad, por lo que las tierras más arenosas y que menos han podido retener la humedad para el graneo en zonas de Burgos, León y Palencia están también afectadas.
Así pues la recolección de cereal se presenta muy poco optimista con el consiguiente perjuicio económico para los agricultores de una región eminentemente cerealista que ya se vio muy afectada con los resultados de la cosecha del 2005 donde la producción fue catastrófica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.